impactonews.co

IMG_8549
Picture of Impacto News

Impacto News

Sorprendentes detalles de la escultura de Diomedes Díaz que será develada en Valledupar

La figura en cera está lista para el Hall de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata que será inaugurado en abril.

Diomedes Díaz puso en sus hombros, tal vez sin sospecharlo, el peso de la música vallenata y con su canto lo impulsó a la conquista de un mundo que hoy, 11 años después de su fallecimiento, corea sus canciones como si recién saliera un nuevo trabajo discográfico suyo.

El Gobierno del Cesar le rinde homenaje a este cantautor del universo vallenato, con una figura hiperrealista construida en cera y que estará ubicada en el Salón de la Fama del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, CCMV.

La obra de arte de el Cacique de La Junta, como también se conoce a este referente musical, fue desarrollada por el escultor vallenato Misael Martínez, tras solicitud del Gobierno del Cesar.

Detalles que sorprenden

La perfección es tanta que centímetro a centímetro se transmite la dimensión a la que Diomedes llevó el vallenato.

A la hora de desarrollar la escultura, la inmensidad artística de Diomedes Díaz fue un reto muy difícil de alcanzar y representó una extraordinaria labor. Esto conllevó a que su escultura se fuese aplazando en el tiempo y se hiciera luego de perfeccionar más la técnica de elaboración de las figuras hiperrealistas, todo un reto para el escultor, dado lo atractivo que será en el CCMV esta escultura.

El cabello es humano y su dentadura es una prótesis dental en resina fotocurable, que incluye el diamante que caracterizó la sonrisa de Diomedes Díaz. Sus ojos son en resina epóxica.

La camisa negra que porta la escultura fue la misma que el Cacique utilizó para el lanzamiento del trabajo discográfico “Listo pa la foto”, un evento realizado en Valledupar con el acordeonista Álvaro López.

La correa que porta la escultura era una de las preferidas por Diomedes y fue aportada por su comadre Teodora Daza. El pantalón también es negro y hace contraste con las botas texanas que le gustaba lucir.

El tamaño de la escultura es la misma estatura que en vida tuvo del hijo de Mama Vila, pero el peso es fantástico porque será toda una novedad esta nueva escultura.

El Gobierno del Cesar ha dispuesto que la escultura sea develada en el marco de la inauguración del Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata, el próximo mes de abril.

Artículo relacionado: ¿Qué escultores están detrás de la hiperrealista figura en cera de Leandro Díaz?

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: