Conmoción por amenazas con arma de fuego contra local ubicado en la avenida Murillo de Barranquilla.
Parece que las amenazas extorsivas del Clan del Golfo contra la empresa SuperGiros en el Cesar y Magdalena se extendieron por toda la región Caribe, pues en las últimas horas se han reportado atentados contra varios locales en los departamentos de Atlántico y Sucre.
En el Atlántico, puntualmente, se ha conocido sobre amenazas contra locales de SuperGiros en Barranquilla, Galapa, Campo de la Cruz y el municipio de Luruaco, siendo este último donde se registró un atentado en el que una empleada resultó herida la noche del pasado viernes.
No obstante, el caso más reciente ocurrió en la avenida Murillo con carrera 10, en Barranquilla, donde un sujeto armado disparó varias veces contra uno de los locales que se encontraba abierto. Por fortuna, la empleada del punto salió ilesa, pero con el temor de que por poco pierde la vida.

Asimismo, familiares y allegados de personas que laboran para la compañía en todo el departamento se han solidarizado con ellos y hacen un llamado a las autoridades para que se apersonen y tomen control de la situación.
“Pedimos solidaridad con los empleados de SuperGiros Atlántico, víctimas de amenazas por extorsión, ellos son personas trabajadoras, inocentes. Exigimos mayor control de las autoridades para que los delincuentes sean capturados y dejen de atemorizar a la gente de bien, la gente trabajadora”, aclaman los allegados.
Estos atentados criminales son parte de las intimidaciones del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo contra la empresa SuperGiros, conducta delictiva que inició en el Cesar y se extendió luego a Magdalena y ahora al Atlántico y Sucre, donde también se han reportado atentados contra fachadas de algunos locales en Corozal y Palmitos.
Se espera el reporte oficial de las autoridades competentes sobre estos hechos que atemorizan a la ciudadanía y causan zozobra entre las personas que diariamente laboran honradamente para llevar el sustento a sus viviendas.
Informe: Alexander Ojito – El Ojo de la Calle / Luis Ángel Terán