La lancha, que llevaba 24 personas a bordo, navegaba la ruta entre el muelle norte de El Rodadero y Playa Cristal; dos colombianas de 29 y 58 años, respectivamente, perdieron la vida.
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, emitió en las últimas horas un comunicado sobre el siniestro marítimo presentado en la mañana del 5 de marzo con la embarcación de nombre “La Tartamuda” con matrícula CP04 1290, en el sector de Chengue del Parque Nacional Natural Tayrona.
Cabe recordar, que la lancha naufragó con 24 personas a bordo mientras navegaba la ruta entre el muelle norte de El Rodadero y Playa Cristal, esta iba “sin zarpe autorizado y en una ruta no habilitada para este tipo de embarcaciones”, según se lee en el documento de la Dimar.
El insuceso dejó el lamentable saldo de dos personas sin vida, pese a que hombres a bordo de una nave que se encontraba en el sector auxiliaron a los pasajeros y tripulantes y dieron avisó a la Estación de Guardacostas de la Armada de Colombia y a la Capitanía de Puerto, quienes acudieron para apoyar en el rescate.
“Lamentablemente, se encontraron los cuerpos de dos personas mayores de edad de nacionalidad colombiana sin vida, que fueron trasladados a tierra y puestos a disposición de las autoridades competentes. Las otras 22 personas, fueron trasladadas a salvo a la Estación de Guardacostas de Santa Marta, donde fueron atendidas por la Secretaría de Salud del Distrito que hizo la valoración y atención”, informó la Dirección General Marítima.

Las víctimas mortales de este hecho trágico fueron identificadas como Gloria Amparo Ortiz Montoya, de 58 años, y María Camila Navales Duque, de 29; la hipótesis inicial apunta a que ambas se habrían golpeado al caer de la lancha y quedado inconscientes al agua. Entre los pasajeros rescatados se encuentran tres personas naturales de Perú y tres de Chile.

Al día de hoy la embarcación en cuestión está en la Estación de Guardacostas de Santa Marta y será blanco de análisis por parte del personal especializado de la Autoridad Marítima Colombiana. En el comunicado la Dirección General Marítima expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las personas fallecidas y agregó:
“Se recuerda a toda la comunidad que ante cualquier emergencia o situación que ponga en riesgo la integridad de propios y visitantes, cuentan con la línea 146 para realizar el reporte oportuno que permita atender lo más pronto posible cualquier circunstancia”.

Por su parte, la Alcaldía de Santa Marta también emitió un comunicado el día del accidente indicando: “La alcaldesa Virna Johnson y todo su equipo de trabajo lamentan este suceso que enluta a la ciudad y hace un llamado respetuoso a las autoridades para que agilicen las investigaciones de este hecho y, de ser necesario, se impongan las sanciones a que haya lugar”.