Ni América de Cali ni Santa Fe de Bogotá ni Atlético Nacional de Medellín consiguieron ser un buen anfitrión.
Por: Iván Peña Ropaín.
En la gran final de la decimoquinta edición de la Copa Libertadores de América Femenina Colombia 2023 no habrá presencia de clubes del país anfitrión, aun cuando se creía que dos de los tres participantes, por lo que venían mostrando, llegarían hasta dicho último tramo.
La copa terminará yéndose para Brasil, ya que la finalísima la disputarán dos equipos de mujeres que son grandes en esa nación: Palmeiras y Corinthians, duelo a darse en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el sábado 21 de octubre, a las 6:30 p.m.
No pudieron acceder a la disputa del título ni Santa Fe de Bogotá, que no superó la fase de grupos al quedar tercero en el B; ni América de Cali, que cayó goleado 4-0 en cuartos con Corinthians; ni Atlético Nacional de Medellín, que sucumbió en semifinales 3-1 con Palmeiras, que es el vigente campeón.
Pero hay que decir que el verde que pertenece a los antioqueños jugará por el premio de consolación contra Sport Club International de Brasil, el tercer lugar, el mismo día de la final y en el mismo escenario, pero a partir de las 3:30 p.m.
El balompié colombiano femenino solo ha levantado una Libertadores en los 15 años que tiene este torneo, y fue con Atlético Huila derrotando a Santos de Brasil, certamen realizado en tierras brasileñas. Estuvo en otras dos finales con el rojo de los caleños y el rojo de los cachacos, pero ambas perdidas.