impactonews.co

Militares
Picture of Impacto News

Impacto News

Siete militares confesaron y reconocieron ante la JEP su participación en falsos positivos

Los comparecientes aceptaron que participaron en el homicidio de un vendedor ambulante, a quien hicieron pasar por guerrillero, en Norte de Santander.

Siete comparecientes, entre los que hay miembros activos y retirados del Ejército Nacional, confesaron y reconocieron en una audiencia privada de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), su responsabilidad y participación en el homicidio y desaparición de personas presentadas como falsas bajas en combates perpetrados por agentes de Estado en Norte de Santander y que cursan investigación en el marco del macrocaso de los “Falsos Positivos”.

Las revelaciones fueron hechas el pasado viernes 21 de junio durante una audiencia privada, pero los detalles fueron dados a conocer por la JEP este lunes 25 de junio. En la diligencia, comparecieron siete miembros del Batallón de Infantería 15 de la Escuelas General Santander, quienes admitieron haber participado en el homicidio del vendedor ambulante Álvaro David Terán, presentado como baja en combate el 12 de abril del 2008 en Bucarasica, Norte de Santander.

Si bien la JEP no entregó los nombres de los comparecientes, precisó que hay un subteniente activo, dos sargentos viceprimero, uno activo y el otro en calidad de retiro; dos cabos segundos, uno activo y el otro en calidad de retiro, y dos soldados profesionales retirados

“Los comparecientes No han sido condenados o sancionados en las investigaciones penales y disciplinarias que la justicia ordinaria realizó por estos hechos. Además, algunos comparecientes ni siquiera fueron vinculados a dichos procesos”, sostuvo la JEP.

Ante esto, la magistratura encontró que “los comparecientes realizaron aportes significativos a la verdad de manera completa, detallada y exhaustiva, lo que permite la contrastación y profundización sobre el nivel de participación en esos hechos”.

Los testimonios entregados servirán como base para el desarrollo de la audiencia pública de seguimiento de condicionalidad en el marco de la ruta no sancionatoria, convocada para 16 y 17 de julio en Bogotá, donde los magistrados de la Subsala de conocimiento especial de conocimiento y decisión Catatumbo, de la sala de definición de situaciones jurídicas resolverán la situación jurídica definitiva de los siete compareciente como partícipes no determinantes.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: