El recorderis del agrío momento se dio cuando el aspirante a la Alcaldía de Barranquilla habló de su gestión cuando fue presidente de Junior.
Por: Iván Peña Ropaín.
Ya decían por ahí que pasarán los años y el jugador Jarlan Barrera seguirá perenne en la memoria de los fervientes junioristas, no por gratos recuerdos de título o por partidos memorables contra rivales históricos, sino por aquel penal marrado el 12 de diciembre de 2018 en la final de Copa Sudamericana.
La amarga acción de juego, dada en el duelo de vuelta en el estadio Arena Baixada perteneciente al club brasileño Paranaense, la rememoró el candadito a la Alcaldía de Barranquilla y exmiembro de la junta directiva del Tiburón, Alejandro Char, quien en medio de un acto político manifestó el buen balance que tuvo el club bajo su presidencia, haciendo alusión a que en sus gestiones los proyectos y procesos marchan bien:
“No podemos dejar de hablar del Junior de Barranquilla. En el primer periodo del gobierno nuestro quedamos subcampeones en el 2009, campeones en el 2010 y campeones en el 2011 con Giovanni Hernández“.
— Pasión Tiburona (@PTiburona) September 29, 2023
"Nuestro primer mandato fuimos subcampeones 2009, campeones 2010 y 2011 con Giovanni, no somos salados, en nuestro segundo mandato traje a Chara y Teo, fuimos campeones 2017 copa Colombia, 2018 y 2019 y si no es por Jarlan Barrera quedamos campeones de la sudamericana, tenemos… pic.twitter.com/aVSkW1YmHo
Continuó: “No somos salados. En el segundo periodo del gobierno, cuando traje a Chará (Jimmy) y traje a Teo (Gutiérrez), quedamos campeones en el 2017 de la Copa Colombia, campeones en el 18, campeones en el 19, y si no es por Jarlan Barrera, quedamos campeones de la Sudamericana“.
Y fue que el volante samario, cuando el reloj marcaba el minuto 111 del segundo tiempo extra, faltando poco para escucharse el pitazo final y llevar la serie a los penales, desperdició una pena máxima que hubiese dejado el compromiso 2-1 y le hubiese concedido su primer título internacional a Junior de Barranquilla.
Recordemos que esta final había concluido uno a uno en el cotejo de ida en el Metropolitano Roberto Meléndez, el 5 de diciembre de 2018, y la vuelta en Brasil con ese mismo marcador, días después.