La ciudad entró en confinamiento desde el pasado sábado.
Autoridades de la ciudad de Shangái, China volvieron a decretar la medida de confinamiento debido a la creciente ola de contagios del virus COVID-19.
— Vega
Un perro robot patrulla las calles vacías de Shanghai en China, con un altavoz como recordatorio de las medidas sanitarias. Las autoridades han introducido el confinamiento de la capital económica del país tras identificar varios miles de casos en los últimos días. pic.twitter.com/NXgvLlXs3a
(@Vegasaez_) March 31, 2022
Según la Comisión Nacional de Salud, al menos 13 ciudades chinas se cobijaron con encierros totales, entre ellas Shanghái, que desde el pasado 28 de marzo dispuso cierres temporales, pero después de cuatro días, las medidas fueron más estrictas.

Debido a los casos positivos en la ciudad, las autoridades decidieron aplicar medidas extremas como separar a los niños que hayan arrojado un resultado positivo de sus padres, para evitar propagar el contagio en los adultos.

Según Wu Qianyu, una responsable de los servicios de salud, los menores de menos de siete años serán atendidos en centros públicos de salud y los mayores de siete deberán ser trasladados a sitios conocidos como centro de cuarentenas centralizadas. La funcionaria enfatizó que si uno de los padres está contagiado podrá acompañarlo durante el aislamiento.
Dicha disposición ha generado preocupación en los padres de familia y en diplomáticos de otros países como Francia y Reino Unido, que solicitaron al gobierno no llegar a ese punto debido a las afectaciones que se pueden generar en la salud mental de los infantes.

Por el momento, el presidente chino, Xi Jinping seguirá implementando la estrategia Cero- COVID, que más allá de la vacunación masiva de los habitantes, busca establecer lineamientos estrictos temporales para sacar a la ciudad del alto índice de contagios.