“Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”, expresó.
Luego de varias horas de silencio, el presidente Gustavo Petro expresó su lamento por el fallecimiento del papa Francisco este lunes 20 de abril, en el Vaticano.
A través de su cuenta en X, el jefe de Estado recordó al sumo pontífice, por quien demostró admiración y a quien constantemente ejemplificaba como un luchador incansable de la paz.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la vida. Hasta siempre: Francisco”, publicó Petro.
La Presidencia de la República, en su cuenta oficial de X, también comentó:
“Hoy la humanidad despide a un alma grande. El Papa Francisco, un hombre de paz, un líder espiritual que, con sabiduría y humildad, representó la bondad, la libertad y la justicia. Le habló al mundo con la fuerza del amor, la unión y la esperanza, recordándonos que siempre es posible elegir un camino distinto cuando se piensa en el bien común. Gracias por su guía, su palabra y su ejemplo”.

Otras personalidades políticas de Colombia como el expresidente Juan Manuel Santos también expresaron su voz de solidaridad y lamento por la muerte del papa.
“Lamento, desde el fondo de mi corazón, la partida del Santo Padre Francisco. Un ser humano bondadoso, carismático, humilde y amigo cercano de Colombia. Hará mucha falta, por el amor y la compasión que irradiaba. El mensaje de reconciliación que nos dejó en su histórica visita sigue más vigente que nunca, para nuestro país y para el mundo. Descanse en paz”, escribió.

Asimismo, el expresidente Iván Duque publicó:
“El Papa Francisco fue un verdadero hombre de fe, que buscó siempre motivar a la grandeza de espíritu de la humanidad. Sus encíclicas Laudato Si y Fratelli Tutti son una invitación a la fraternidad con la naturaleza y la migración, que marcarán un antes y un después en la reflexión apostólica frente a los temas de nuestra sociedad. Tuve el honor de conocerlo y de valorar sus posturas sobre la paz, la justicia, la política, el cambio climático. Fue un gran amigo de Colombia y nos brindó un respaldo irrestricto al Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos. Su partida nos genera tristeza, pero su recuerdo y legado estarán por siempre. Un verdadero líder espiritual, y en el corazón de nuestra familia estará siempre este recuerdo”.
