impactonews.co

Peaje de Turbaco
Picture of Impacto News

Impacto News

Se levantaron los bloqueos en Turbaco tras suspensión del cobro en peaje por un mes

La suspensión aplica para las categorías 1 y 2 tras un consenso con Mintransporte y la ANI.

Luego de una reunión entre los manifestantes del Comité No Más Peaje, la Gobernación de Bolívar, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte, se llegó a un consenso para suspender por un mes el cobro en el peaje de Turbaco, ubicado en la Troncal de Occidente.

La medida solo aplica para las categorías vehiculares 1 y 2 y rige a partir de este lunes 27 de mayo, así lo anunció el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, luego de finalizado el encuentro donde se logró el importante acuerdo.

“Nos hemos dado un tiempo de un mes para realizar varias mesas de trabajo en la que se plantea la solución definitiva. Un mes donde van a estar las talanqueras arriba como lo habíamos pedido en la mesa de concertación con el Ministerio de Transporte y la ANI, que sacarán la resolución el lunes que garantice eso y nos vamos a reunir todos los viernes. Ellos van a hacer una caracterización, van a identificar qué tipo de vehículos y cuantos se mueven”, explicó Arana.

Fueron siete días de bloqueos y manifestaciones en la Troncal de Occidente, a la altura del municipio de Turbaco, los cuales iniciaron el pasado sábado 18 de mayo y finalizaron este viernes 24 de mayo tras los acuerdos.

Esa semana fue de mucha tensión, pues hubo alteraciones de orden público y daños en la infraestructura de la caseta de cobro que, de acuerdo con la Concesión Autopistas del Caribe, superan los $25 millones. Asimismo, la Terminal de Transporte de Cartagena reportó una caída del 50% en el flujo de pasajeros y viajeros por los bloqueos presentados.

Artículo relacionado: Continúan protestas en peaje de Turbaco: “No hubo consenso entre manifestantes y ANI”

Por último, el gobernador Yamil Arana sostuvo que este mes de mesas de trabajo la intención es poder llegar a una solución definitiva para el bien de todos, aunque el panorama se torne complejo por las discusiones y posturas, ya que la ANI dice que el cobro se debe mantener, pero se puede hacer un ajuste tarifario diferencial, mientras que los habitantes de la zona e integrantes del comité sugieren que la caseta sea quitada del lugar.

Redacción: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: