La Policía incautó una pistola, un radio de comunicación, dos chalecos y $2.163 millones en efectivo.
Las autoridades administrativas y policiales del Distrito de Riohacha (La Guajira), entregaron un balance de lo sucedido durante la tarde del miércoles 9 de abril, en donde un carro de valores fue asaltado en una de las pistas del Aeropuerto Almirante Padilla cuando se encontraba trasladando una gruesa suma de dinero a un avión comercial para llevarla hasta Bogotá.
El alcalde de esa ciudad, Genaro Redondo, dijo que dos personas fueron capturadas tras una persecución de la Policía Nacional y se les halló en su poder más de 2.000 millones de pesos en efectivo, dinero que fue recuperado.
“Sobre el robo al camión de valores en el aeropuerto informamos que: apenas se cometió el atraco, junto con la Policía Nacional, Ejército Nacional y Fiscalía, activamos plan candado. Gracias a esa reacción inmediata, se capturaron dos personas con parte del dinero robado en su poder”, explicó el mandatario riohachero.
Añadió que se recuperaron tres tulas con $2.163 millones y también armas cortas y largas. Ya se revisaron varios videos de cámaras de seguridad que muestran cómo se movieron los delincuentes antes, durante y después del robo.
“Seguimos trabajando de la mano de la fuerza pública para dar con todos los responsables de este hecho”, puntualizó el alcalde Redondo.

Las autoridades y la comunidad de La Guajira ha cuestionado la práctica que se trasladen grandes cantidades de dinero en aviones comerciales y la Policía afirmó que no se tenía conocimiento de esta operación.
Por el momento se ha establecido que fueron alrededor de 20 tulas con dinero las robadas por lo delincuentes, quienes interceptaron al camión de valores cuando este se encontraba adelantando la operación de embarque del dinero a un avión. Según reportes, fueron 12 hombres armados con fusiles de largo alcance los que cometieron el asalto.

En la huida, los asaltantes dejaron abandonada la camioneta que utilizaron para cometer el hurto, no sin antes prenderle fuego y junto con ella quemar parte del dinero robado. No obstante, las comunidades aledañas lograron recuperar cientos de billetes en buen estado y se quedaron con ellos.
“Tenemos claro que son unos delincuentes que no pertenecen a ninguna estructura. Estamos trabajando con todas las capacidades que tiene la Policía, Inteligencia y nuestra Dirección de Antisecuestro y Extorsión. La dirección general de la Policía ya ordenó desplazar hacia Riohacha un grupo especial de técnicos expertos en este tipo de casos. Tenemos todas las capacidades institucionales dispuestas para lograr este objetivo de dar con los otros bandidos, que tenemos identificados hasta el momento”, sostuvo el comandante de la Policía de La Guajira, coronel Diego Montaña.
Informe: Luis Ángel Terán