El evento se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre en la Plaza de la Paz y el objetivo del mismo es impulsar a los artesanos, los pequeños emprendedores y las matronas de la cocina tradicional.
Karina López Vega, de Expo Circular Caribe 2024, entregó detalles de la feria de economía circular que congregará a pequeños empresarios, artesanos y matronas de la cocina tradicional el próximo 14 y 15 de diciembre, en la Plaza de la Paz Juan Pablo II, en Barranquilla.
El evento cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, quienes llevarán artesanos y presentarán muestras gastronómicas y artesanales. Además, estará presente un chef especializado que dictará una charla sobre la cocina de aprovechamiento.
Serán dos días de mucho aprendizaje, de muestras culturales y de oportunidades de negocio a partir del escenario cultural atlanticense. La agenda de la feria Expo Circular Caribe 2024 es la siguiente:
Día 1: Inauguración y Celebración de la Cultura Local
- 8:00 a. m. Inauguración oficial con la presencia del gobernador del Atlántico y autoridades locales y discurso inaugural resaltando la importancia de la economía circular y la sostenibilidad.
- 8:30 a. m. Charla con la Superintendencia de la Economía Solidaria, a cargo de María José Navarro Muñoz.
- 9: 00 a. m. Charla con la CRA sobre oportunidades de negocio y economía circular a cargo de Jesús León Insignares, director de esa entidad.
- 9:30 a. m. Charla con la Cámara de Comercio Barranquilla a cargo de Paul Peláez, director de Economía Social y Solidaria.
- 10:00 a. m. Charla con Carnaval Sostenible: Un programa festivo que crea conciencia ambiental colectiva. a cargo de Luz Alejandra Aguilar. Asesora de sostenibilidad de Carnaval de Barranquilla SAS BIC.
- 10:20 am: Charla con Eleonora Morales: sobre moda sostenible, retos y oportunidades en Colombia.
- 11:10 a. m. Charla y demostración gastronómica en vivo a cargo de Giovanni rosa: sobre que es la cocina de aprovechamiento.
- 2:00 – 3:00 p. m. Presentación de la Academia de Baile de Gloria Peña: Un espectáculo de danza folclórica y contemporánea.
- 3:00 – 4:00 p. m. muestra cultural a cargo de la banda de niños de Santo Tomás.
- 4:00 – 5:00 p. m. talleres interactivitos sobre educación ambiental dirigidos a niños y padres de familia.
- 5:00 – 6:00 p. m. Visita de la reina del carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo.
Día 2: Fomento de la Creatividad y la Sostenibilidad
- 9:00 – 10:00 a.m.: clase de baile: a cargo de la academia de baile gloria peña, para comenzar el día con un poco de ejercicio.
- 10:00 – 11:00 a. m. Muestra cultural de baile a cargo de palma africana.
- 11:00 – 12:00 m. Concurso de disfraces reciclados: Niños y adultos podrán mostrar su creatividad elaborando disfraces con materiales reciclados.
- 2:00 – 3:00 p. m. Talleres interactivos para los niños: los participantes aprenderán a divertirse y reutilizar recursos de forma divertida y en familia.
- 3:00 – 4:00 p. m. Presentación del rey y la reina del Carnaval Infantil: los máximos representantes del Carnaval de los Niños harán una muestra cultural para el público.
- 4:00 – 5:00 p.m. Música en vivo: un DJ local interpretará canciones para todo el público.
Actividades paralelas durante toda la feria
- Mercado de productos sostenibles: espacio donde artesanos y emprendedoreslocales pueden vender sus productos.
- Zona infantil: actividades lúdicas para niños relacionadas con la sostenibilidad y el reciclaje.
- Exposición de proyectos de economía circular y moda sostenible: muestra de iniciativas locales y regionales relacionadas con la economía circular.
- Zona de matronas: puestos de comida que ofrecen opciones saludables y sostenibles con platos característicos de nuestra región.