El pararse en el balón, jugada añeja en el fútbol, la comenzó a reeditar en lo que va de este Torneo Apertura 2025 el jugador del Medellín, Francisco Chaverra, por lo que futboleros la empezaron a llamar en recocha la “chaverrinha”.
Por: Iván Peña Ropaín.
Ante todo el “polvorín que ha levantado” y las opiniones divididas suscitadas por la ‘jugadita’ de pararse sobre la pelota y la que han efectuado los futbolistas Francisco Chaverra y Neiser Villarreal en medio de recientes partidos en este Torneo Apertura 2025, la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) emitió una determinación que le pone freno rotundo a esa finta que hace parte del folclore de este bello deporte.
Ese ente de la FCF, atendiendo también a que cada que la hicieron Chaverra con el Medellín y Villarreal con Millonarios produjo grescas en el terreno de juego con los jugadores del cuadro rival, le dio la instrucción a los jueces de que a partir de ahora, todo jugador que se pare sobre el balón deberá ser sancionado con tarjeta amarilla por conducta antideportiva y se cobrará un tiro libre indirecto en su contra.

“La Comisión Arbitral les ordenó a los árbitros que, jugador que realice la conducta antideportiva de pararse en el balón, deberá ser castigado con amarilla e indirecto”, escribió José Borda en su cuenta de X, exárbitro profesional del balompié colombiano.
Borda hizo referencia a que la FCF se hubiese evitado toda la controversia que se ha armado, si desde el primer momento aplica la Ley 12, norma que hace parte del reglamento de la FIFA y que contempla las conductas antideportivas, dentro de las cuales se incluyen las que buscan ridiculizar o provocar al rival.

Como se recordará, Francisco Chaverra hizo este gesto técnico por vez primera en la fecha 3 de la Liga Betplay-I 2025 cuando su Medellín jugó contra Envigado FC, repitiéndola luego contra Millonarios en la jornada 5 y contra Nacional en la 10, dada esta última el miércoles pasado. Por su parte, Villareal la dibujó en cancha también ese mismo día contra Santa Fe, duelo por la adelantada fecha 17.
Por haber sido Chaverra el jugador que empezó con esta arcaica acción de juego en el curso de la Liga colombiana, entre “mamadera de gallo” los futboleros la empezaron a llamar la “chaverrinha”, la que llegó a su fin con la ordenanza de la Federación Colombiana de Fútbol.