impactonews.co

Santa Lopesierra Registraduría2
Picture of Impacto News

Impacto News

¿Santa Lopesierra puede ser candidato, a pesar de su condena por narcotráfico?

El ‘Hombre Marlboro’ entregó 63 mil firmas en la Registraduría para avalar su aspiración a la Alcaldía de Maicao.

Samuel Santander Lopesierra, más conocido como el ‘Hombre Marlboro’ o ‘Santa Lopesierra’, presentó este lunes ante la Registraduría, 63.825 firmas recaudadas por el Movimiento Alternativo Independiente que pretende avalar su candidatura a la Alcaldía de Maicao, La Guajira.

Cabe recordar que Lopesierra purgó 18 años de condena en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, recuperando su libertad el 16 de agosto de 2021. De allí surge el interrogante sobre si el líder guajiro podría acceder al derecho de ser elegido en votaciones de elección popular, a pesar de haber sido condenado.

Esteban Salazar, coordinador de Democracia y Gobernabilidad de la Fundación Paz y Reconciliación, en diálogo con La W, expresó que la aspiración del Hombre Marlboro es una candidatura “suicida”.

“El artículo 122 de la Constitución de Colombia establece que aquellas personas que se quieran candidatizar para cargo de elección popular, que hayan tenido condenas, incluso, por delitos relacionados con pertenencia, promoción o financiación de grupos ilegales, delitos de lesa humanidad o por narcotráfico en Colombia o en el exterior, no podrán ni siquiera candidatizarse a cargos de elección popular”, indicó Salazar.

“Nosotros presentamos un informe de precandidatos cuestionados que podrían buscar el aval de un partido o por medio de recolección de firmas, y dentro del top que presentamos está el ‘Hombre Marlboro’. No pensábamos que fuera a llegar a inscribir las firmas que presentó porque esta es una candidatura suicida, porque de acuerdo con el Acto Legislativo 01 del 2019, este señor por haber sido condenado en el exterior no podría candidatizarse ya que fue condenado por temas de narcotráfico”.

Por su parte, Alberto Peña, abogado especialista en Derecho electoral, expresó a Impacto News que la Registraduría no tiene competencia para hacer negación de inscripción.

“Los ciudadanos podrán hacer la denuncia, en primera instancia, ante el Consejo Nacional Electoral, quien revisando las pruebas que se aporten y con anuencia del Debido Proceso, tendrá la última palabra sobre esta candidatura. Una revocatoria de inscripción podría ser fallada en quince días”, expresó Peña.

“Si existieren inconformidades por cualquiera que sea la decisión, le corresponderá al tribunal contencioso departamental de La Guajira, dirimir en última instancia el proceso administrativo electoral”, agregó.

Santa Lopesierra desde los años 90 ha sido señalado de realizar negocios turbios, tanto que se le conoce como el zar del contrabando de licor y cigarrillos. También ha estado inmiscuido en el ámbito de la política y se pondera como uno de los grandes líderes en el departamento de La Guajira.

Dentro de ese escenario se tiene presente su cargo de concejal en Maicao, luego se convirtió en diputado de La Guajira, en 1988, y dando el gran salto de su carrera política en 1994, cuando arribó al Senado de la República. 

En 2003 y luego de algunas labores de investigación que daban por hecho su participación en casos de narcotráfico, la Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición del ‘Hombre Marlboro’ a los Estados Unidos.

A su regreso a Colombia, el exsenador publicó una carta a la opinión pública donde confirmó que estaba formando un proyecto político para el departamento de La Guajira, en la que esperaba abrir la puerta para la participación de todas las personas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: