El kitesurfismo brasileño se colgó nuevamente las preseas doradas en las playas de Juan de Acosta, que otra vez fueron grandes anfitrionas.
Por: Iván Peña Ropaín.
Un éxito mayor que el certamen anterior en las playas de Salinas del Rey, en Juan de Acosta, tuvo la parada del Mundial de Kitesurf 2023 llevada a cabo en ese mismo punto del Atlántico entre el primero de marzo y domingo 5 del mismo mes.

Los brasileños, al igual que la competición del año pasado en territorio colombiano, se colgaron las medallas del primer lugar, tanto en la rama femenina como masculina: en mujeres, Mikaili Sol fue la más destacada, y en hombres, Carlos Mario el más sobresaliente.
Los puestos 2 y 3 en damas correspondieron a la española Claudia León y a la sueca Nathalie Lambrecht, respectivamente, mientras que en caballeros, como segundo culminó el suizo Maxime Chabloz y como tercero el italiano Gianmaria Coccoluto.

Tras el acto de clausura, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, mostró su alegría por volver a estar a la altura de esta Copa Mundo de Kitesurf que da la vuelta a mundo con sus distintas paradas, siendo esta región caribeña la representación colombiana: “Estamos complacidos de cumplirle al Atlántico, a Colombia y a la organización del certamen. Una vez más quedó demostrado que nada nos queda grande y volamos bien alto con una organización de primer nivel. Mis felicitaciones a los campeones y a todos los turistas y visitantes, gracias por venir al Atlántico, un departamento ideal para el turismo deportivo”.
