La competición acuática ya empezó su marcha este 2023 con una primera parada efectuada en la península árabe.
Por: Iván Peña Ropaín.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera de la Espriella, anunció el miércoles primero de febrero el lanzamiento del Mundial de Kitesurf 2023, ratificando al punto turístico conocido como Salinas del Rey, en el municipio de Juan de Acosta, como uno de los spots que también tendrá acciones en las distintas paradas de la competición, dándose en esta región del país del primero al 5 de marzo. Kitesurfistas del mundo se darán cita en Salinas del Rey para vivir la segunda parada de esta Copa Mundo, que tuvo su primera este año el martes 31 de enero en Catar y la que se extenderá hasta el 4 de febrero en esa región árabe.
“Que Salinas del Rey haya sido escogida por segundo año consecutivo como la segunda parada del Mundial de Kitesurf demuestra que el turismo deportivo del Atlántico tiene todo el potencial para impulsar el desarrollo económico de nuestra zona costera. La primera parada del mundial el año pasado fue un éxito, porque la gente tuvo la mejor experiencia, y la buena noticia es que vamos para la segunda, lo cual genera oportunidades de empleo y emprendimiento, ingresan divisas, las personas de la zona se vuelven entrenadores certificados y hoy los deportistas colombianos también están llegando al igual que los extranjeros”, sostuvo la mandataria departamental.

Esta destacó también: “Lo lindo de este deporte es que las estadías son largas, la gente viene a practicar durante varias semanas, y lo que más entusiasmada me tiene es cómo el sector privado, nuestros emprendedores y visionarios han visto aquí una oportunidad de negocio y, con un aporte institucional, han empezado a volar atrayendo más turistas y kitesurfistas a Salinas del Rey; entre más gente venga nos sirve para dinamizar la economía, genera ingresos y pone las playas del Atlántico en el mapa nacional e internacional”.
Informó que este certamen planetario tendrá mayor repercusión en toda la cadena de valor del turismo deportivo: “Hoteles, restaurantes, agencias de turismo, entre otros, ya que se esperan más de 25 mil visitantes”, precisó.

Durante el acto de lanzamiento, la Gobernadora también estuvo acompañada por el alcalde de Juan de Acosta, Carlos Higgins; el secretario de Desarrollo Económico, Luis Humberto Martínez; el director de Indeportes, Luis Restrepo; el enlace de la Global Kitesports Association (GKA) en Colombia, Alberto Masedo; el presidente de la Junta Directiva de Cotelco Atlántico, Mario Muvdi; de Colombia Kite, Sebastián Salazar; el presidente de la Liga de Vela del Atlántico, Ray Emiliani, y propietarios e instructores de escuelas de kitesurf, hoteles y restaurantes de Salinas del Rey y medios de comunicación.
En el evento, el director de Indeportes presentó la nueva imagen del Mundial de Kitesurf para esta versión 2023: se trata de ‘Kite-man’, una ilustración de un caimán con grandes cualidades para la práctica de este disciplina, como animal representativo de esta región de Colombia, ágil y con gran velocidad en el agua. De igual forma, ratificó que las grandes figuras del mundo repiten su presencia este año en Salinas del Rey.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico resaltó que, con la realización de este mundial, se reafirma nuevamente la estrategia de la Gobernación del Atlántico por la promoción del turismo deportivo y el desarrollo económico de esta zona costera del departamento. “En el 2022 más de 20 mil visitantes y 1.2 mil millones de pesos se movilizaron con la temporada de vientos, este año volvemos con la segunda parada del Mundial de Kite y ratificamos la apuesta por el turismo deportivo para seguir impulsando la economía de nuestros municipios costeros”, anotó el funcionario.