impactonews.co

sombrero chimciao
Picture of Impacto News

Impacto News

“Ríos, baluarte de la Selección, sin saber lució un sombrero chimbiao. Les regalaremos originales”: alcalde de Tuchín, Córdoba

Eligio Pestana, mandatario municipal de la tierra de donde es originario este símbolo patrio: el municipio de Tuchín, en Córdoba, también solicitó al gobernador de esa región y al presidente Petro que le ayuden a la comercialización internacional de la prenda.

Por: Iván Peña Ropaín.

En la euforia desatada en el terreno de juego del estadio Bank of America de la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte, por parte de los jugadores de la Selección Colombia por el paso a la gran final de la Copa América tras derrotar 1-0 a Uruguay en la semifinal, se vio una escena en la que aparece el futoblista colombiano Richard Ríos con un ‘sombrero vueltiao’ que le pidió a un fanático, hecho que incluso generó hasta una reacción positiva de la Conmebol.

Sin embargo, desde la cuna de este símbolo patrio, el municipio de Tuchín, en el departamento de Córdoba, no hubo recepción afable, no hacia el buen gesto que tuvo el futbolista antioqueño por el realce que le dio a esta prenda que es originaria de esa población cordobesa, sino porque el chapeo que tenía en su cabeza y que fue captado por las cámaras fotográficas y televisivas y que dio la vuelta al mundo, era “chino o chimbiao”.

Así tal cual lo manifestó el alcalde de Tuchín, Eligio Pestana, refiriéndose al respecto, a través de un video que publicó en sus redes sociales: “Richard Ríos, baluarte de nuestra Selección, sin saber lució un sombrero chino o chimbiao. Por esto, a él y a cada integrante del equipo le haremos entrega de un sombrero fino ‘vueltiao’, el original, elaborado por nuestros artesanos del municipio de Tuchín“.

Luego de esas palabras y de la promesa que hizo, el mandatario tuchinero, en un acto público en el parque central de esa población, le prendió fuego a un sombrero de los que señaló de falso, solicitándole de paso al gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, le ayuden a frenar la venta de la imitación barata del sobrero ‘vueltiao’ en esa región y en el país, asimismo que le ayuden a comercializar el verdadero a nivel internacional.

“Le solicito a Erasmo Zuleta, nuestro gobernador de Córdoba, y al presidente Gustavo Petro, por favor nos ayuden en una cruzada para desterrar la comercialización de ese sombrero chino o chimbiao”, agregando sobre el asunto que compete a los artesanos de su región: “por cada sombrero chimbiao que se venda, están engañando al comprador y le quitan el sustento a una familia de artesanos en Tuchín“.

Pestana anunció también que, en vista de la escena percibida en la celebración del paso a la final de Copa América, al colocarse el futbolista Ríos dicho “sombrero fraudulento”, así como que igualmente este sigue sin control en cuanto a su venta y sin que le pongan un freno: “Salvaguardando nuestra identidad cultural, iniciaremos una campaña bajo el eslogan ‘No al chimbiao, si al vueltiao'”

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: