El Distrito indicó que a la embarcación le realizan trabajos que garanticen su durabilidad y una experiencia más confortable para los usuarios.
Ante las dudas y quejas de la ciudadanía sobre la operación del RioBús Karakalí, la Alcaldía de Barranquilla informó que este continúa cumpliendo con una serie de diligencias ante las autoridades competentes en pro de culminar los procesos pertinentes que le permitan entrar en operación definitiva.
Mientras se finaliza dicho proceso, la embarcación, que transportó a varios grupos de ciudadanos por el río Magdalena, privilegiados por el alcalde Jaime Pumarejo a través de un concurso por las redes sociales, está en reforzamiento de la pintura anticorrosiva, para mejorar la protección a la cobertura del diseño, y otros trabajos.
“Además, se trabaja en reforzar el sistema de aire acondicionado para brindar mayor comodidad a los pasajeros, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se están registrando en la ciudad en esta temporada. De igual manera, se están instalando filtros en los vidrios de las ventanas para que, sin que se opaque la visibilidad en los recorridos, se pueda controlar la entrada de sol, que hace que se eleve la temperatura al interior de la embarcación”, indicó la Alcaldía de Barranquilla.

Estos procesos responden a recomendaciones de revisión técnica general realizadas por la Dirección General Marítima, Dimar, antes de entrar en operación comercial, ajustes que están siendo costeados por el contratista fabricante de la embarcación, dentro de la garantía vigente.
“El Riobús es un medio de transporte que, sin duda, pondrá a Barranquilla más cerca de reactivar la navegabilidad por el río Grande de la Magdalena, apuesta del alcalde Jaime Pumarejo, permitiéndonos volver a nuestra principal arteria fluvial y potenciar su desarrollo, tal como fue en los orígenes de la ciudad”, añadió el Distrito en un comunicado.
Cabe destacar, que actualmente se están ejecutando trabajos de remoción de sedimento, taruya y residuos en el canal Los Tramposos, afluente que nace en el río Magdalena y desemboca en la Intendencia Fluvial, acciones que también permitirán la navegación del RioBús.
“El RioBús viene por el río Magdalena y son 1.7 kilómetros desde la entrada del canal Los Tramposos hasta antes de llegar a la Intendencia Fluvial. Esto lo teníamos taponado y ya con los trabajos que se están haciendo de limpieza, dragado y recuperación la embarcación va a poder entrar y tomar ese cuerpo de agua”, destacó la secretaria general de la Alcaldía, María Mónica Hernández.
