impactonews.co

Estado Mayor Central Disidencias Farc
Picture of Impacto News

Impacto News

¿Retaliación?: alerta por presunto paro armado impuesto por las disidencias de Iván Mordisco en Caquetá

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente al Gobierno nacional y a las autoridades para tomar todas las medidas necesarias que garanticen la protección de la población civil.

Hay seria preocupación en el sur de Colombia por cuenta de varios audios que han circulado recientemente por diversas plataformas digitales, donde el autodenominado frente Carolina Ramírez, de las disidencias de las FARC al mando de alias Iván Mordisco, anuncian y decretan un paro armado por los ríos Caguán y Caquetá afectando varios municipios del departamento del Caquetá.

El audio se ha empezado a divulgar un día después de que el Gobierno nacional diera a conocer detalles de los operativos en los que por poco es neutralizado alias Iván Mordisco, quien se habría salvado de morir por su audacia.

Frente a este supuesto paro armado, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado en el que hace un llamado de carácter urgente al Gobierno de Gustavo Petro y a las autoridades nacionales para que protejan los derechos y libertades de las comunidades de Caquetá.

“Este tipo de acciones de restricción de la movilidad y presión contra la población civil se constituyen como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y vulneran los derechos fundamentales de las personas miembros de las comunidades”, señaló la entidad.

De acuerdo con el boletín de alerta, los municipios en riesgo son Solano, Solita, Cartagena del Chairá, Curillo, La Montañita y Puerto Rico.

“Instamos al Estado a reforzar su presencia institucional en el territorio, no solo desde el enfoque de seguridad, sino también a través del cumplimiento efectivo de los compromisos del Acuerdo de Paz y del desarrollo integral del territorio. La Defensoría del Pueblo activó sus rutas de atención y seguimiento”, puntualizó la entidad.

Por otra parte, el comandante encargado (e) de la Sexta División del Ejército Nacional, general Edilberto Cortés, sostuvo que no se trata de un paro armado sino de constreñimiento en contra de la población civil por parte de grupos armados ilegales.

“Este audio intimidatorio lo único que busca es eso, obligar, digamos, entre comillas, a que la población se quede en sus casas con el ánimo de tener libertad de acción sobre los ríos”, aseguró el oficial.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: