En Colombia 15 personas han contraído la enfermedad.
El Instituto Nacional de Salud de Colombia confirmó en la noche del 29 de julio que en el país se detectaron dos casos más de viruela del mono, la enfermedad zoonótica viral cuyo brote a nivel mundial ha despertado preocupación.
Estos nuevos casos se detectaron en dos personas de sexo masculino, una de ellas de Cartago, Valle del Cauca, quien estuvo en contacto con una persona a la que se le diagnosticó la enfermedad en Pereira, Risaralda, en la mañana del viernes 29.
El segundo caso reportado en las últimas horas es de Bogotá. Los ciudadanos con la enfermedad están alistados en sus residencias y se encuentran estables de salud.
Artículo relacionado: En el Atlántico harán pruebas para la detección temprana de la viruela símica
#BoletínPrensaINS Diagnosticados dos casos más de #ViruelaSímica. A la fecha, 15 ciudadanos colombianos han contraído la enfermedad. #InfórmateViruelaSímica .Es muy importante colaborar con servicios de salud y comunicar todos los contactos para evitar contagio a otras personas. pic.twitter.com/IWgyrAQ4eR
— Instituto Nacional de Salud(@INSColombia) July 30, 2022
Artículo relacionado: ¿Cómo evitar la transmisión de la viruela del mono?
Hasta el momento los casos de viruela del simio se distribuyen así en Colombia:
- Bogotá: 11
- Cartago: 1
- Pereira: 1
- Medellín: 1
- Cundinamarca: 1

Es necesario tener en cuenta que el pasado 23 de julio la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente a la viruela del mono como una emergencia de salud pública de interés internacional, debido al brote concentrado en hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, especialmente, aquellos con múltiples parejas sexuales, las cuales sugirió reducir.
En cuanto a los decesos producidos por la enfermedad en medio de este brote a nivel mundial, el Ministerio de Sanidad de España confirmó en su boletín epidemiológico de este 30 de julio la segunda muerte por viruela del mono en dicho país.
El ciudadano que se convirtió en el segundo fallecido por la viruela símica en el contexto actual tenía 31 años y había ingresado a una UCI por una meningoencefalitis provocada por la infección.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) July 29, 2022
¿Qué sabes de la viruela del mono?
Aprende a reconocer los síntomas
¿Cuánto suele durar la infección?
Medidas de prevención
¿Qué deben hacer las personas contagiadas?
Infórmate siempre a través de los canales oficiales
https://t.co/XhVVJYCf8b pic.twitter.com/qkv6uKfNNP
Artículo relacionado: “Viruela del mono representa una emergencia de salud pública de interés internacional”: OMS