Dicha proposición también impulsaría segunda vuelta para elecciones de alcaldes.
Después de sacar la Reforma Tributaria a flote, la bancada del Gobierno de Gustavo Petro sigue buscando nuevas alternativas para dinamizar la política en Colombia, según ellos, para garantizar un ejercicio legislativo transparente.
Esta vez buscarán impulsar una Reforma Política que pretende la ampliación del periodo del presidente y congresistas, así como el de los gobernadores, alcaldes, diputados y concejales, a un tiempo de cinco años. En caso de ser aprobada, la medida se implementaría desde 2026.
Entre otra de las propuestas planteadas se encuentra la obligatoriedad del voto con el fin de reducir el abstencionismo e impulsar la participación ciudadana en todo el territorio nacional. También se planteó la segunda vuelta en las elecciones de alcaldes, para aquellas ciudades con más de dos millones de ciudadanos.
En coherencia con el trabajo que venimos realizando, fui designado PONENTE de la Reforma Política. Con prudencia, mucha disciplina y en equipo, estamos tratando de hacer lo mejor cada día ¡Gracias! pic.twitter.com/SL2379n1ZJ
— Santiago Osorio M. (@osoriosantiago) November 12, 2022
Los partidos políticos ponentes de esta medida son el Conservador, Pacto Histórico, Liberal, Mira, Cambio Radical, Centro Democrático, Liga de Gobernadores Anticorrupción y partido Comunes, quien manifestaron a través del representante Heráclito Landinez que: “ningún tema será vetado y que todos los temas entrarán a la mesa y se discutirán. Unos se negarán y otros podrán ser aprobados”.
Esta proposición se encuentra en su segundo debate de los ocho que por ley deben realizarse. La próxima semana se llevará a cabo su tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.