Entre los detenidos sobresale alias Coca-Cola, presunto cabecilla financiero del grupo armado organizado al margen de la ley.
La Policía Metropolitana de Santa Marta, a través del Gaula, en coordinación con la Fiscalía General de La Nación, llevó a cabo la ejecución de la operación ‘Atamante’ en la capital del Magdalena y en el municipio de Envigado, Antioquia.
Mediante 10 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Paraíso, La Paz, Ciudad Equidad, Oasis, Centro Histórico, Vista Hermosa y El Pantano, fueron capturadas 10 personas por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado.
Dentro del operativo fue capturado alias Coca-Cola en Envigado, en el departamento de Antioquia, quien sería presunto cabecilla financiero de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN).
Además, sería jefe de zona del Rodadero, con una trayectoria criminal de 8 años en la organización armada ilegal y estaría inmerso en la comisión de diferentes homicidios en la ciudad de Santa Marta. La Policía señaló que cumplía el rol como dinamizador del cobro de extorsiones, despojo de tierra y desplazamiento forzado a diferentes gremios del sector turístico como el Rodadero, Taganga, Playa Cristal, Playa Blanca, Gaira, La Paz, Cristo Rey, Aeromar, Puerto Mosquito, Timayui, el corregimiento Marquetalia y el municipio de Ciénaga.

De igual manera, fue capturado alias Amarillo, presunto cabecilla financiero de esta misma estructura criminal, quien ejercía sus funciones delictivas en el corregimiento Minca y actualmente sería el encargado de pagar la nómina a los integrantes de los tres frentes del componente militar de las ACSN.
Asimismo, en el barrio Ciudad Equidad, fue capturada alias Orquídea, presunta financiera de zona, a quien se le incautaron $14.950.000 de pesos. Según las investigaciones, el dinero hallado dentro de su vivienda sería producto de cobros de extorsiones.
Según las autoridades, esta estructura criminal delinquía bajo el modus operandi en el que citaban a las víctimas a reuniones organizadas en los corregimientos Minca, Machete Pelao y Buritaca, con el fin de poder acordar las cuotas exigidas como pago de extorsión. “Dentro de las personas que citaban se encontraban lancheros, carperos, asesores turísticos, mototaxistas y comerciantes, de los distintos sitios turísticos”, sostuvo el Comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Según las víctimas, estos delincuentes les exigían un pago de uno a cinco millones de pesos como “multa” al que no asistiera a dichas reuniones, las cuales eran lideradas por alias Coca-Cola, alias Amarillo, alias Flethcerz, alias Cabezón y alias Alejandro.
“Dentro de estas reuniones eran establecidos los precios que deberían realizar las víctimas de manera diaria o mensual según la actividad económica que ejercían, los cuales variaban entre 200 mil y 400 mil pesos mensuales a comerciantes. En el caso de los lancheros, carperos y restaurantes, el valor de 5.000 por cliente”, anotó el coronel Jorge Andrés Bernal, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Esta estructura criminal, contaba con personas llamadas “verificadores”, encargados de llevar el control mediante planillas de producción e informarles cada movimiento o venta que realizaban en el sector comercial.
Dentro de las diligencias de allanamiento, fueron incautados más de 26 millones de pesos en efectivo, 11 celulares y una motocicleta. Los capturados y los elementos materiales probatorios fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
“Este operativo reafirma el compromiso de la Policía Metropolitana de Santa Marta, para continuar luchando contra las estructuras criminales y garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad samaria”, concluyó el oficial.