“Soy defensor de que Barranquilla debe recuperar todos estos espacios, pero no generando un desplazamiento desmedido de cada una de estas personas que salen a buscar la papita diaria”.
Durante la sesión de este martes 8 de abril en el Concejo Distrital de Barranquilla, el concejal Alexis Castillo se mostró indignado y un poco preocupado por la forma en que fueron desalojados y atropellados decenas de vendedores ambulantes en el centro de la ciudad.
“Necesitamos el espacio público, sí, pero no acepto atropellos. Yo vengo del mercado público y no desconozco que mis raíces empezaron empujando una carretilla de tomates y cebollas allí, donde muchas veces fui víctima también de funciones extralimitadas de personas que ejercen la labor del espacio público y la misma Policía”, dijo el cabildante.

Los hechos se remontan al 6 y 7 de abril, donde más de 20 vendedores ambulantes que ocupan espacio público en la calle 43, entre carreras 31 y 32, fueron desalojados forzosamente por funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y la Policía.
Ante lo sucedido, el concejal Castillo reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar y desarrollo de la ciudad, pero manifestó que ante todo deben prevalecer los derechos de las personas que salen a trabajar honradamente para ganarse el diario vivir.
“Soy un defensor de que Barranquilla debe recuperar todos estos espacios, pero no generando un desplazamiento desmedido de cada una de estas personas que en el día a día salen a buscar la papita para llevar la comidita a sus casas y garantizar la seguridad alimentaria de sus hijos. Por eso, hago un llamado al doctor Angelo Cianci, de la Secretaría de Espacio Público y Control Urbano, a que genere consenso y mayor concertación con los vendedores ambulantes”, sostuvo.

Y remató: “Revisemos las formas como se están atropellando a muchas personas, que aunque sabemos deben entrar en la regulación del espacio público, se están vulnerando. No acepto que les arrebaten la mercancía que con mucho esfuerzo consiguen estos vendedores ambulantes. Entonces, por eso hoy me duele lo que está pasando y hago un llamado respetuoso pero categórico, como vendedor ambulante que fui del mercado público de Barranquilla, a que concerte con todas estas personas utilizando la vía del diálogo y no despojándolos de sus herramientas de trabajo y productos que intentan venderle a muchas familias”.
Alexis Castillo reiteró que toda actuación debe garantizar el respeto, la dignidad humana y el derecho al trabajo, en donde el diálogo debe ser siempre el primer camino.