impactonews.co

Celebración real
Impacto News

Impacto News

Real Madrid sacó su grandeza en el suspiro ante Bayern Múnich y se instaló en la final de Champions

El Merengue caía 1-0 con el Tanque alemán y al final puso el score 2-1, decretando ello que se verá con Borussia Dortmund de Alemania en la final del próximo sábado 1 de junio en el estadio Wembley, en Londres.

Por: Iván Peña Ropaín.

El próximo sábado 1 de junio, en el mítico estadio Wembley, en Londres, la capital de Inglaterra, Real Madrid de España irá por su Champions League número 15 en la historia y Borussia Dortmund de Alemania por su segundo trofeo.

La tarde del miércoles 8 de mayo, el Merengue le dio viro a un complicado partido ante Bayern Múnich de Alemania en el duelo de vuelta por su ‘llave’ de semifinal en la Orejona, juego disputado en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, hasta donde llegaron con un 2-2 registrado en la ida en suelo bávaro, la semana pasada.

Joselu en su festejo al poner la paridad, poco después de haber ingresado

En este partido pareció por un momento que el tiquete a la gran final se lo adjudicaría el Tanque alemán, que abrió la cuenta al minuto 68. Sin hacer mucho, hay que decirlo, mereciendo más el local, se encontró con un golazo del ghanés Alphonso Davies, quien entró en la segunda parte y puso la más clara de anotación para su escuadra, luego de divisarse varias salvadas del meta del conjunto teutón, el alemán Manuel Neuer, quien en cuestión de minutos pasó de héroe a villano.

Pero esa mística que se ha posado a través de la historia sobre un equipo como Real Madrid, sumado también a una errata del arquero rival y a un gol finito, pero legal, que terminó validando el VAR, le dieron la vuelta al score con un hombre que ingresó en la segunda parte, el alemán Joselu, que fue el autor de las dos anotaciones con las que el Blanco español consiguió su pase a la finalísima.

El delantero de 34 años, primero, puso la paridad tras un garrafal error de Neuer, quien concedió un rebote en un fuerte pero controlable disparo de afuera del área del jugador brasileño Vinicius Jr., cazando la esférica y embocándola en la red para poner el 1-1. El reloj del referí polaco Szymon Marciniak marcaba los 88′, cuando algunos ya divisaban una final de Liga de Campeones con tinte alemán (Borussia vs. Bayern).

Asomándose la famosa mística en el terreno del Bernabéu, la espiritualidad que cobija al Madrid acabó metiéndose del todo en la cancha al 90+1′, cuando el mismo Joselu “saboreó” solo en el área una asistencia cruzada de su compatriota Antonio Rüdiger, de esas que muchos conocen como el “pase de la muerte”. No obstante, se entró en suspenso por un posible fuera de juego.

El silbante polaco no vaciló mucho al analizar la jugada en el VAR, muy diferente de lo que pasa en Ligas como la colombiana, en la que se tardan hasta 5 minutos o más viendo la pantalla y dialogando con sus asistentes. Decretó gol legal, estallando los madridistas de la alegría por el tanto del triunfo y la clasificación que conseguían a la final de la Champions.

Su festejo una vez el VAR le concedió la segunda diana, la del tiquete a Londres

En los últimos minutos de reposición, adicionándose 2 más a los 9, se dio una jugada muy protestada por los jugadores y el cuerpo técnico de la visita. Anotaron el que habría sido el dos a dos, pero se había decretado un fuera de juego, el que sentenció el referí central sin tener que acudir al Video arbitraje y con la errada actuación del juez de línea que levantó el banderín antes de que finalizara la jugada, lo que las reglas hoy día modificaron, pues se debe seguir jugando y, un vez finalice la acción, ahí sí puede relucir la orden del asistente.

Al escucharse el pitazo final, sin no antes vérsele a los jugadores ‘merengues’ pidiendo tiempo y a los del bávaro atacando a lo que saliera, la felicidad fue completa, porque nuevamente Real Madrid tiene la chance de seguir acrecentando su historial en la Champions League, buscando ahora su Orejona número 15, como se dijo al comienzo, ganando la última en 2022 ante el Liverpool de Luis Díaz.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: