impactonews.co

Char puente peatonal Circunvalar La Pradera
Picture of Impacto News

Impacto News

Reactivan construcción del puente peatonal de la Circunvalar frente a La Pradera

El pasado 4 de marzo los habitantes de ese y otro barrios aledaños bloquearon la vía por las obras inconclusas presentadas en el sector.

Desde las primeras horas de la mañana de este jueves se reactivaron las obras de ejecución y construcción del puente peatonal que se encontraba inconcluso en la Avenida Circunvalar, frente a la carrera 31, del barrio La Pradera, al suroccidente de Barranquilla.

El alcalde Alejandro Char estuvo recorriendo los avances de la obra, que cuenta con una longitud aproximada de 48 metros y resaltó que no solo se construirá este puente peatonal, sino otro a la altura de la carrera 27, frente a la entrada de Los Olivos, todo con el propósito de brindar la seguridad a los peatones que deben atravesar la concurrida arteria vial.

“Esta es una obra que estuvo en pausa por mucho tiempo y que la comunidad del sector necesita cuanto antes por el peligro que representa atravesar una vía tan transitada como esta. Es por eso que también pondremos en marcha la construcción de un segundo puente a la altura de la carrera 27. Ambos serán una solución importantísima para preservar la seguridad de los ciudadanos que por aquí transitan diariamente”, sostuvo el mandatario barranquillero.

Imagen aérea de la Circunvalar. Se detallan los “caracoles” del puente peatonal

La fecha exacta de inauguración del puente peatonal es incierta, sin embargo, la primera autoridad de la capital del Atlántico estima que sea lo más pronto posible, teniendo en cuenta que la obra avanzará de manera constante y permanente hasta finalizarse.
 
“Son dos tramos, es un puente peatonal de 48 metros en aluminio. Ya está el primer tramo pegado y ya vamos a pegar el segundo tramo. O sea, hay un tramo del centro de la Circunvalar hacia un costado (en dirección a La Pradera) y otro tramo del centro de la Circunvalar hacia el otro costado (Los Olivos). Vamos con todo a hacer el seguimiento y vamos a subir con pisos y con barandas, así que cuando los subamos es para usarlo”, explicó Char.

En detalle, esta obra cuenta con accesos en rampas helicoidales (en forma de espiral) de concreto reforzado con un apoyo central, es decir una columna en medio del separador central. Tal como mencionó el alcalde, el puente será terminado en tierra con pisos y barandas, para que al momento de ensamblar el puente peatonal a la estructura quede habilitado de inmediato para el uso de los peatones.

Vale mencionar que hace algunas semanas, el pasado 4 de marzo, decenas de habitantes del barrio La Pradera e incluso de algunos aledaños como Los Olivos y Las Estrellas, se tomaron la vía de hecho en señal de protesta por esta y otras obras que se encontraban inconclusas. En medio del tumulto, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), se comprometió a reiniciar las obras.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: