El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol le abonó el esfuerzo, pero señaló que el torneo vale cuatro veces más.
Por: Iván Peña Ropaín.
Un día después de que el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio del homenaje ofrecido en Casa de Nariño, en Bogotá, le anunciara a las jugadoras de la Selección Colombia Femenina de Fútbol Absoluta que a la Liga local de mujeres 2024 le inyectará 8 mil millones de pesos, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, salió a decir que ese dinero no es suficiente.
En medio de una entrevista en la cadena radial Caracol, la mañana de este jueves la máxima cabeza de la FCF sostuvo: “8 mil millones es un aporte importante, pero la Liga Femenina vale 3-4 veces eso. Ese es el tema (el dinero) que nos ha servido de obstáculo durante los últimos años. Manejar una liga profesional vale una suma de dinero muy alta que siempre la han sufragado la Dimayor, la FCF y, primordialmente, los clubes participantes”.
Jesurún, a quien han criticado fuertemente desde años atrás por su falta de empatía con la Liga de mujeres en Colombia, precisó que pronto deberá reunirse con el Ministerio del Deporte para entrar a analizar con tiempo cómo se podría organizar la Liga del próximo año, sin que esta interfiera con los eventos internacionales como Juegos Olímpicos París 2024 y Copa Libertadores Femenina, los cuales ya están programados y en los que el país tendrá participación.
Quien también ha empezado a recibir “dardos” para que cumpla con la entrega de los dineros que destinó FIFA a las jugadoras de la Selección Colombia Femenina de Mayores por haber llegado hasta la instancia de cuartos final del Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, dejó sobre la mesa un manto de duda con relación a si se podría dar una Liga Femenina con dos torneos el próximo año:
“Tendremos un cruce de dificultades de calendario para hacer una Liga como queremos, es decir, parecida a la masculina, que le permita a las jugadoras competir la mayor parte del año”.