impactonews.co

declaración de renta personas naturales (1)
Picture of Impacto News

Impacto News

¿Quiénes están obligados a presentar declaración de Renta en Colombia?

Hoy se cumple la primera fecha de vencimiento para personas naturales.

Desde este martes 9 de agosto, inició la declaración de renta para millones de colombianos y personas extranjeras que deberán presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – Dian todo lo correspondiente a su información financiera del año 2021 para determinar cuanto deberán cancelar de impuesto a la renta.

En Colombia, según lo establecido en los artículos 7 y 9 del Estatuto Tributario, deben declarar Renta las personas naturales que cumplan los siguientes requisitos:

  • Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2021 sea igual o superior a $163.386.000
  • Ingresos totales del respectivo ejercicio gravable que sean iguales o superiores a $50.831.000
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $50.831.000
  • Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $50.831.000
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $50.831.000.

Calendario tributario

El calendario tributario arrancó este martes 9 de agosto con las cédulas de ciudadanía terminadas en 01 o 02  y se extenderá hasta el 19 de octubre de 2022. Para ello deberá tener claro la fecha de presentación para no evadir su responsabilidad en el cumplimiento del pago de los gravámenes por su actividad.

Cabe recordar que la declaración para los grandes contribuyentes fue presentada en los meses de febrero, abril y junio, mientras que las personas jurídicas presentaron su declaración en abril, mayo y julio.

Sanciones

Las personas naturales que no declaren renta o lo hagan fuera de la fecha establecida deberán asumir sanciones económicas.

Si se presenta la declaración de Renta después de la fecha límite, la persona tendrá que pagar una sanción por extemporaneidad que equivale al 5 % del impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de Renta.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: