Casos de afecciones cutáneas en adultos y niños encendieron las alarmas; autoridades ambientales y de salud deben verificar la calidad del agua en sectores turísticos como El Rodadero, Taganga y Bello Horizonte.
La Procuraduría General de la Nación lanzó una alerta preventiva a las autoridades ambientales y sanitarias de Santa Marta, tras recibir denuncias sobre la aparición de brotes en la piel de turistas y residentes luego de bañarse en distintas playas de esa ciudad.
El ente de control solicitó al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) y la Secretaría de Salud Distrital que adelanten, de manera urgente, una evaluación de la calidad ambiental marino-costera. La petición incluye puntos clave del litoral como la Bahía de Santa Marta, Taganga, El Rodadero, Puerto Gaira, Playa Salguero, Pleno Mar y Bello Horizonte.
El objetivo del requerimiento es verificar si estos balnearios cumplen con las normas ambientales y sanitarias necesarias para garantizar un uso recreacional seguro, tanto para el contacto primario —como el baño— como para actividades secundarias, todo en función de proteger la salud pública y el entorno marino.
La Procuraduría, a través de su Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, explicó que esta actuación preventiva se fundamenta en reportes técnicos de la red de monitoreo ambiental marino-costera y en denuncias difundidas por medios de comunicación, que alertaron sobre posibles afectaciones a la salud por el contacto con el agua de mar.
Mientras se esperan los resultados de los estudios, se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los comunicados oficiales y evitar el uso recreativo de las playas donde se hayan presentado síntomas sospechosos.
La situación pone en el centro del debate la necesidad de reforzar la vigilancia ambiental en zonas turísticas de alta afluencia, especialmente en temporada alta, donde el riesgo de contaminación y afectaciones sanitarias tiende a incrementarse.