Por su parte, el CTI mantendrá al equipo de policía judicial que ha intervenido en las investigaciones y demás acciones judiciales.
En medio del proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la Fiscalía General de la Nación dispuso someter a reparto el conocimiento.
Esta decisión se da luego luego de la recusación presentada por la defensa del hijo del presidente de la República ante la Comisión de Disciplina Judicial y que a la postre propició que la Delegada para la Seguridad Territorial decidiera sacar al fiscal Mario Burgos del caso.
“La Delegada para la Seguridad Territorial determinó que la decisión disciplinaria del pasado 7 de junio constituye, por sí sola y de manera objetiva, causal de impedimento para el doctor Burgos Patiño. Por ello, este fiscal ante el Tribunal Superior de Distrito no podrá continuar como delegado para adelantar la investigación contra el ciudadano Nicolás Petro“, explicó en su momento la propia entidad judicial.
![](https://impactonews.co/wp-content/uploads/2024/04/Fiscal-Mario-Burgos-1024x512.jpg)
De este modo, este lunes 22 de julio, anunciaron que “teniendo en cuenta la naturaleza y el tipo de delitos por los que se ha investigado y avanza el juicio oral, noticias criminales relacionadas con lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales, el caso será asignado a la Fiscalía que por reparto corresponda en la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos de la Delegada para las Finanzas Criminales”, declaró el ente acusador en cabeza de Luz Adriana Camargo.
Como consecuencia de lo anterior y para garantizar el ejercicio coherente y eficiente de la acción penal en los delitos conexos que se investigan, la Fiscalía General de la Nación señaló que “se suprime el Grupo de Tareas Especiales conformado para esta temática, manteniéndose el equipo de servidores, expertos y analistas con funciones permanentes de policía judicial que han conocido estos actos investigativos para que continúe apoyando al fiscal que por reparto corresponda su impulso”.