impactonews.co

Presidente Petro y ministro Ricardo Bonilla
Picture of Impacto News

Impacto News

Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla: “Debe dedicarse a su defensa”

La solicitud de dimisión se da en medio del escándalo de la UNGRD en el que se señala al jefe de cartera de entregar cupos indicativos a congresistas.

El presidente de la República, Gustavo Petro, pidió la renuncia de su ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, en medio del diversas declaraciones que lo vinculan con el escándalo de corrupción en la UNGRD y el supuesto soborno a parlamentarios para la aprobación de millonarios créditos internacionales que necesitaba el Gobierno nacional.

No obstante, en la misma publicación que realizó el primer mandatario en su cuenta de X, señala que solicita la dimisión de Bonilla “no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno”, asegurando que los señalamientos de la exasesora del ministro, María Alejandra Benavides, sobre la presunta entrega de cupos indicativos a varios congresistas del país a cambio de conseguir votos a favor para la aprobación de créditos internacionales.

“La práctica de los cupos indicativos o auxilios parlamentarios se ha repetido por años, desde que la denuncie en el año 2001, y aunque declarados inconstitucionales por la Corte mucho tiempo después de mi debate, siguieron haciéndose bajo su designio las leyes de Colombia: por eso los narcos han hecho leyes, pues solo necesitan dinero para ello, por eso los asesinos de su propio pueblo han hecho leyes, por eso la corrupción ha matado tanta democracia y tanta gente. Todo ministro de hacienda ha sido chantajeado y extorsionado, desde el Congreso. El congresista también cree que es normal, que es obvio pues así se ha hecho siempre la política, dicen. Es decir que la política colombiana es inconstitucional y delictiva”, comentó Petro.

En línea, el jefe de Estado afirmó que estas constantes acusaciones en contra suya y de sus funcionarios son una persecución política a su gobierno, que en administraciones anteriores ha denunciado estas mismas prácticas, las cuales han pasado desapercibidas e irrelevantes en el plano nacional.

Asimismo, fue tajante al mencionar que a él y al ministro de Hacienda le han hecho una encerrona y los han “entrampado” en la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, al pedirle auxilios a cambio de créditos para pagar la deuda, misma de la que se “jactan” en la oposición al decir que “se arruinará el país”.

Sumado a esto, precisó que el ministro Ricardo Bonilla pagó su “ingenuidad académica” por desobedecer sus indicaciones de “no confiar en los funcionarios uribistas de Minhacienda” haciendo alusión a María Alejandra Benavides quien estaba en esa cartera desde el gobierno del expresidente Iván Duque y fue quien ventiló los hechos que tienen al jefe de cartera en el ojo del huracán.

Petro aseguró que “el ministro no entregó cupos indicativos a parlamentario alguno, porque yo los denuncié, antes que nadie, y por centenares, y porque había ordenado que no se entregarán desde el primer día de mi gobierno”, dado que no se hicieron los giros pretendidos desde la UNGRD por la debida renuncia de Olmedo López.

Espero por tanto la renuncia de un gran compañero y profesor honesto, el doctor Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda de Bogotá Humana, que la dejó en su mejor momento financiero, y gran ministro de Hacienda, que sacó a Colombia de la recesión por el sobre endeudamiento que dejó Duque. Espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribarnos inconstitucionalmente (…) Espero su renuncia porque ahora debe dedicarse a su defensa sin mancha de usar el poder en su defensa”, resaltó el mandatario.

A la par de estas consideraciones se refirió a la elección del magistrado Álvaro Hernán Prada como nuevo presidente del CNE, tildándolo de “perseguidor” suyo y aseverando que “adelantan el golpe de Estado” en contra de su gobierno.

Informe y redacción: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: