“Previamente el coronel había recibido varias llamadas de la prensa y había asistido a la diligencia del CTI en el piso 13 de la DIAN”, dijo el mandatario.
El viernes 9 de junio en horas de la tarde se reportó la muerte del coronel Óscar Dávila Torres, quien según revelaron medios nacionales como Semana, era uno de los policías investigados por la prueba de polígrafo y las chuzadas realizadas a Marelbys Meza, exniñera de la exjefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia.

Artículo relacionado: Exniñera Marelbys Meza estuvo chuzada diez días por la Dijín: fiscal Barbosa
Ante la noticia del deceso de Dávila, el presidente Gustavo Petro salió al paso, emitiendo un extenso pronunciamiento en sus redes sociales sobre lo que realmente habría pasado, aseverando que el coronel decidió ponerle fin a su existencia:
“El teniente coronel de la policía, Óscar Dávila, adscrito a la seguridad de la Presidencia de la República ha muerto por suicidio. Cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la cien con la pistola que había dejado. No hay más disparos en el lugar”.

Artículo relacionado: A interrogatorio cuatro miembros de la Policía por “chuzadas” a exempleadas de Laura Sarabia
También, Petro Urrego agregó: “No es cierto que el coronel haya sido encontrado muerto ni que haya dos disparos en su cuerpo. Previamente, el coronel Dávila había recibido varias llamadas de la prensa y había asistido a la diligencia del CTI en el piso 13 de la DIAN. El coronel Dávila deja dos niños menores de edad. A su familia mis más sentidas condolencias”.
De acuerdo con el mandatario, el papel de Óscar Dávila en presidencia era asegurar los sitios donde él debía ir en cumplimiento de su agendas y aclaró que “a eso se dedicaba el personal del piso 13 de la DIAN en donde no había ningún tipo de aparatos de interceptación“.
El pronunciamiento del mandatario ha despertado comentarios en su contra, de quienes lo señalan de querer tapar la realidad sobre la muerte del coronel, mientras tanto, otros lo respaldan y piden cuentas a la Fiscalía asegurando que hay una “persecución contra el Gobierno”.
“Barbosa debe responder por la persecución infame en contra del Gobierno que ayer se llevó la vida del coronel Dávila. No todo vale en una investigación. Primero fue la persecución en contra del Patrullero. Ahora en contra del Coronel”, expresó el abogado Miguel Ángel del Río Malo.