El exdirector del Dapre había señalado que había renunciado al cargo por principios éticos al sentir que sus funciones no encajaban tras la designación de un jefe de Despacho.
Siguen las escaramuzas tras el polémico y tensionante consejo de ministros realizado el pasado 4 de febrero que dejó, entre otras cosas, las renuncias del ministro de Cultura y del director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), así como un sinsabor entre otros altos funcionarios del gabinete de Gobierno.
Este jueves, a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro explicó que el exdirector del Dapre, Jorge Rojas, no comprendió cuales eran sus funciones y las del recién nombrado jefe de Despacho, Armando Benedetti, pues habría entendido que sus cargos eran similares o cumplían la misma competencia.
“El que puse de director del DAPRE o secretario general de la Presidencia, comenzó a decir que el jefe de despacho es el jefe de los ministros y levantó mucha indignidad y por poco acaba el Gobierno, como quiere la extrema derecha. No señor, le dije al secretario general de la Presidencia, al menos lea cuál es la función del cargo antes de irradiar un infundio desastroso”, comentó Petro.
En ese sentido, agregó que de acuerdo a las normas, “el jefe de despacho tiene un jefe: el secretario general de la presidencia o director del DAPRE“; al igual que él como presidente es su jefe inmediato y de los demás ministros y directores de entidades asociadas al Gobierno nacional.

Antes de que Gustavo Petro indicara esto, Jorge Rojas había manifestado a varios medios nacionales de comunicación que cuando se presentó la designación de la jefatura del despacho, habló con el presidente sobre hacer una reforma al decreto del Dapre, pues consideraba que la entidad había perdido relevancia.
“Esto pensando en la institucionalidad, en la majestad de autoridad administrativa que tiene la Presidencia de la República en un país como Colombia, pensando en que hay que observar la institucionalidad del país, que es muy importante”, sostuvo el exdirector del Dapre.
Adicionó que aunque empezó a trabajar en dicha reforma del cargo, se presentaron unos hechos que indicaban que no sería posible o que iban a existir muchas dificultades, razón por la cual el día del consejo de ministros decidió desde las 7:15 de la noche presentar su renuncia irrevocable.
“Le puse mis argumentos y le anuncié mi renuncia. Se hizo en los mejores términos, porque el presidente Gustavo Petro es un gran amigo, es un buen ser humano, y es alguien que está preocupado genuinamente por lo que está pasando en el país. Comete errores, pero tiene aciertos y tiene visión. A las 7:15 de la noche, en pleno consejo de ministros, ordené que se radicara mi renuncia de carácter irrevocable. Esa renuncia ya fluyó. Ayer hablé con el presidente y revisamos los temas que estaban pendientes y lo que había ocurrido”, concluyó Rojas.