impactonews.co

destacada junior fem
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Presentación oficial del Junior Femenino 2025!: el mayor reto será bordar la primera estrella en el escudo

Ya arranca la Liga Femenina 2025 y las Tiburonas harán su estreno este domingo como visitantes frente al Medellín en el estadio Metropolitano de Itagüí.

Por: Iván Peña Ropaín.

La plantilla del Junior de Barranquilla Femenino, que afrontará la temporada 2025 de la Liga Femenina de Colombia, ya cumplió su respectiva presentación oficial ante los medios de comunicación de la ciudad, estando a la cabeza la DT barranquillera Yinaris García.

Son un total de 25 futbolistas, 12 de ellas refuerzos, las que integran a Las Tiburonas, quienes abrirán su participación como visitantes frente al Independiente Medellín Femenino, el domingo 23 de febrero, a partir de las 5:00 p. m.

El acto de presentación del equipo de mujeres de los barranquilleros se dio en tres puntos icónicos de la capital del Atlántico como lo fueron el Museo del Carnaval, el Gran Malecón del Río y la Aleta del Tiburón.

Ahora bien, cumplido todo lo relacionado con el protocolo de oficialización, en contados días llegará la hora de encarar la Liga Femenina 2025, en la que Yinaris y sus dirigidas tendrán como retos buscar bordar la primera estrella en el escudo de la institución ‘currambera’ y borrar la campaña 2024, que fue la peor de la historia para el club al acabar último, sin victorias, dos empates, 12 derrotas y solo 2 puntos.

En cuanto a las caras nuevas, estas corresponden a las porteras Valentina González (bogotana) y Johana Peralta (boyacense); las defensoras Melissa Morales (atlanticense), Jessica Romero (bogotana), Sara Marín (antioqueña), Dayana Carrasquilla (atlanticense) y Jency Vargas (caqueteña); las mediocampistas María Baldovino (sucreña), Sayuris Arias (antioqueña), Rosa Herrera (cartagenera) y Dayanis de la Hoz (barranquillera); y la delantera Stefanía Arroyo (huilense).

El formato se dará con un sistema de “todos contra todos” a una sola vuelta para un total de 16 jornadas, clasificando a los cuadrangulares semifinales las escuadras que finalicen en los primeros ocho puestos.

Luego, en esa instancia se dará en los grupos A y B juegos de ida y vuelta entre los cuatro equipos que los integren, con el fin de que los conjuntos que terminen como primeros y segundos pasen a un “mata-mata” (1A vs. 2B y 2A vs. 1B) y los que salgan airosos de aquí, jugarán la gran final de la Liga Femenina Colombiana 2025.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: