En total fueron cinco los galardonados en la cuarta edición de esta gala que organiza Acord Atlántico y la empresa Equinorte.
Por: Iván Peña Ropaín.
Con total éxito se llevó a cabo la cuarta edición del ‘Premio al Mérito Deportivo Equinorte 2025’, la que se efectuó el lunes 7 de abril, fecha en la que casualmente se conmemoró el cumpleaños 212 de Barranquilla. Esta gala, que cada año que pasa coge mayor acogida, fue organizada por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico) y auspiciada por Equinorte, empresa líder en Colombia en el alquiler de equipos de construcción.
En el salón de eventos de Combarranquilla Boston, situado en la carrera 43 con calle 63, se entregaron los galardones en las categorías: ‘Promesa deportiva’, ‘Vida y obra periodismo’, ‘Liderazgo social’, ‘Barranquillero adoptivo’ y ‘Vida y obra en el deporte’.

El que llenó de expectativas a los asistentes fue el relacionado con la distinción de ‘Barranquillero adoptivo’, siendo este para el exportero e ídolo del Junior de Barranquilla, Mario Sebastián Viera, a quien se le entregó tan descollante premio no solo por la historia que marcó con la institución barranquillera, sino porque en la Arenosa se quedó a vivir.
El exarquero uruguayo, de 42 años y quien ya se retiró de la actividad futbolística y ahora funge como entrenador del Real Cartagena, jugó con la escuadra barranquillera entre 2011 y 2023, logrando en ese periplo convertirse en el jugador con más títulos en la historia del Tiburón con siete en total: 3 Ligas, 2 Superliga y 2 Copas Colombia.
Los otros distinguidos en la cuarta versión de estos premios
- ‘Promesa deportiva’: La basquetbolista María Millán.

- ‘Vida y obra periodismo’: Wilder Molina.

- ‘Liderazgo social’: el exfutbolista Jesús “Toto” Rubio por su apoyo con escuelas de fútbol.

- ‘Vida y obra en el deporte’: Julio “el Baby” Peñaloza por su labor en el béisbol.
