impactonews.co

Alias Papá Pitufo
Picture of Impacto News

Impacto News

Portugal avaló la extradición de Diego Marín, alias Papá Pitufo, a Colombia

El denominado ‘zar del contrabando’ permanece recluido en una cárcel del país ibérico, tras su captura en diciembre de 2024.

En medio de la polémica por las supuestas reuniones del presidente Gustavo Petro con Diego Marín, alias Papá Pitufo, y de los presuntos aportes económicos que este hizo a su campaña electoral en 2022, se conoció que un tribunal de Portugal emitió un concepto favorable para dar vía libre a la extradición de este sujeto a Colombia.

Esto teniendo en cuenta que actualmente, el llamado ‘zar del contrabando’ se encuentra recluido en una cárcel de Portugal, país que lo capturó en diciembre del 2024.

La justicia colombiana requiere a Diego Marín Buitrago por los delitos de concierto para delinquir, favorecimiento al contrabando y cohecho, pues es considerado el jefe de una red de contrabando en el que estarían implicados funcionarios de la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), a quienes presuntamente les pagaba cantidades exhorbitantes de dinero a cambio de favorecer sus negocios ilícitos.

Tras conocer el concepto favorable de la justicia portuguesa, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, destacó el trabajo articulado entre los gobiernos de ambos países y reiteró que es el más interesado en traer a Papá Pitufo a Colombia para que pague por sus actos.

“Le agradezco al poder ejecutivo de Portugal su ayuda en la extradición de Diego Marín a Colombia, extradición que viene evadiendo desde España”, comentó el mandatario.

Este caso de Papá Pitufo ha sido el tema de la semana en el país, pues medios de comunicación nacionales revelaron que el ‘zar del contrabando’ habría intentado aportar dineros irregulares a la campaña del actual presidente de la República, sin embargo, aunque este dijo que si se reunió una vez con el individuo, el ofrecimiento del 500 millones de pesos fueron rechazados por no tener la connotación precisa de su procedencia.

“Solo he visto a Marín una vez, tiempo después. La única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García, un exfuncionario de mi alcaldía del Partido Verde, que me lo presentó con otros señores como empresario de San Andresito. Le expliqué, sin saber quien era, que mi política consistía en transformar los Sanandresito de espacios de contrabando en espacios de producción nacional. No ofreció dinero para la campaña mientras estuve allí. En esa reunión también estaba Xavier Vendrell y fue allí donde él conoció también a Diego Marín. Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias “el Pitufo” había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”, señaló Petro, quien complementó:

“Un día después, con la certeza ya de quien se trataba el falso empresario de San Andresito: el señor.Diego Marín, que se había propuesto infiltrar la campaña, incluso ofreciendo hasta 10.000 millones por los puestos de la DIAN y la Polfa, di orden pública de no recibir dineros en las regiones y concentrar esa actividad exclusivamente en la gerencia nacional, que tuvo explícita indicación mía de no recibir un solo peso de la mafia, de carteles de la contratación o de dueños de bancos”.

La versión de Petro fue confirmada por el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, que fue compañero del hoy mandatario en la guerrilla del M-19.

En lo personal, estoy completamente seguro que el candidato (Petro) no tuvo encuentro alguno con ‘Papá Pitufo’ en Madrid, España“, precisó Rodríguez en un comunicado en el que mencionó que el encuentro fue organizado por Benedetti y a la misma también asistió el empresario catalán Xavier Vendrell, a quien Petro le dio la nacionalidad colombiana poco después de asumir la Presidencia, en agosto de 2022.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: