impactonews.co

Madre señorita Barranquilla, procesada tráfico de cigarrillo
Picture of Impacto News

Impacto News

Por supuesto tráfico de cigarrillos, imponen detención domiciliaria a madre de Señorita Barranquilla

Junto a la mujer, otras seis personas señaladas de pertenecer a una red de contrabando fueron cobijadas con medida de aseguramiento.

Un juez de la República cobijó con medida de detención domiciliaria a Noreydis Judid Acevedo Cuadros, supuestamente conocida con el alias de ‘la Sobrina’, madre de la Señorita Barranquilla Sharon Gamarra, y a otras seis personas, señaladas de integrar una red de contrabando en la región Caribe que ingresaba cargamentos de cigarrillo a Colombia procedentes de Aruba y Curazao.

Los otros procesados son Nora Ligia Díaz Rivera, alias ‘la Madrina’; Julieta Hernández Nieves, Jader Yaiser Uribe Pedrozo, Jorge Luis Ferreiro Caicedo, alias ‘Bola’; Julio Cesar Muñoz, alias ‘Panda’, y Kassandra Zulay López Barros, todos presuntos integrantes de la banda contrabandista llamada ‘Frontera’.

Noreydis Judid Acevedo Cuadros, procesada (izquierda), y su hija la señorita Barranquilla Sharon Gamarra (derecha)

De acuerdo con el material expuesto por la Fiscalía, “desde 2018, estas personas se habrían concertado para distorsionar el régimen especial de zona aduanera creado para Uribia, Maicao y Manaure (La Guajira), con el propósito de entrar miles de cajetillas sin pagar impuestos ni aranceles. Adicionalmente, habrían constituido sociedades y establecimientos de comercio para dar apariencia de legalidad a los alijos”.

La captura de Acevedo Cuadros y del resto de integrantes de la organización ilegal se dio mediante ordenes judiciales en Barranquilla y Maicao, luego de que las investigaciones de la Fiscalía revelaran que ella junto a Díaz Rivera, alias ‘la Madrina’, compraban contenedores con los tabacos en Asia hasta hacerlos llegar de forma irregular al país para distribuirlos en la región Caribe y ciudades como Bucaramanga bajo la modalidad de menudeo y generó millones de ganancias.

Incautación de uno de los cargamentos de cigarrillo

De la misma manera, basado en pruebas el ente acusador asegura que alias ‘la Madrina’ “sería la encargada de definir los diferentes roles a cumplir por parte de los señalados involucrados en el andamiaje ilegal. En ese sentido, algunos se encargaban de dinamizar el ingreso de la mercancía de contrabando, otros del almacenamiento, y un grupo de la comercialización y distribución”.

Es de anotar que en otra diligencia procesal, la Fiscalía en coordinación con la Policía Aduanera ocuparon bienes con fines de extinción de dominio en Barranquilla y Maicao, los cuales pertenecerían a la estructura delincuencial, entre esos siete inmuebles, siete vehículos, una sociedad y nueve establecimientos de comercio cuyo valor superaría los $3.500 millones.

Uno de los bienes ocupados por las autoridades

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: