El proceso en contra de uno de los técnicos más ganadores con el Merengue entrará en etapa de juicio, aguardándose solamente por la fijación de la fecha.
Por: Iván Peña Ropaín.
Cuatro años y nueve meses de prisión intramural solicitó, la mañana de este miérocles, la Fiscalía de Madrid para el técnico de Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente defraudar a la Hacienda Pública Española por más de un millón de euros en los períodos fiscales de los años 2014, equivalente a 386.361 euros, y 2015, por monto de 675.718 euros.
El ente acusador e investigativo madridista le imputó al DT italiano dos delitos, ligados estos a que Ancelotti había afirmado que era residente en España y reflejó que su domicilio estaba en Madrid, pero solo consignó en sus declaraciones de renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del club Merengue y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que había cedido a otras entidades.
El Ministerio Público explicó en su escrito acusatorio: “Con el fin de eludir la tributación por los rendimientos de dichos derechos de imagen, tanto los recibidos por el Real Madrid como de otras marcas por eventos varios, el técnico acudió a un complejo y confuso entramado de fideicomisos y sociedades interpuestas para canalizar el cobro de los derechos de imagen”.
Sigue relatando el órgano fiscal de la capital española: “Ancelotti firmó el 4 de julio de 2013 un contrato como entrenador de Real Madrid hasta el 30 de junio de 2016, por el que cobraría rendimientos de trabajo y rendimientos derivados de la cesión de los derechos de imagen al club. El contrato cesó en mayo de 2015, pero Ancelotti siguió viviendo en Madrid hasta finales de ese año”.
“La opacidad de cara a la Hacienda Pública Española y la ocultación del beneficiario real de los rendimientos procedentes de sus derechos de imagen, de manera que ni él mismo ni ninguna de dichas sociedades tuviesen que tributar por las cuantiosas cantidades percibidas en España o fuera de nuestro país”, se anexó.
Se señala que con lo expuesto en el escrito de acusación del ente acusador, proceso que ha seguido con lupa el Juzgado de Instrucción número 35 de Madrid, se dará apertura a un juicio en contra del DT italiano, aunque no se ha fijado fecha.