La Corporación Autónoma Regional del Cesar rechazó el consumo y la comercialización de fauna silvestre.
Gran polémica se ha generado a raíz de uno de los más recientes videos compartidos en redes sociales por la creadora de contenido Sali la italiana, sobre su visita a Valledupar Cesar.
Quizás, desconociendo las implicaciones de lo que hacía, la ciudadana extranjera se grabó comiendo iguana y expresó: “Comiendo iguana aquí en Valledupar (…). Deliciosa, muy poquito, yo quería más, súper sabrosa, es literalmente tipo pollo, el sabor, pero me encanta la preparación, deliciosa la iguana, yo sabía que me iba a gustar”.
Al conocer el caso, la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, se pronunció rechazando el consumo de fauna silvestre e invitó a toda la ciudadanía a proteger nuestra biodiversidad: “Respetar la vida silvestre es un compromiso de todos. ¡Cuidemos lo que nos pertenece!”.
“El tráfico, la caza y el consumo de fauna silvestre están prohibidos en la legislación colombiana, además de constituir una infracción en materia ambiental, constituyen un delito penal”, se indicó desde Corpocesar.
Hasta el momento, la creadora de contenido querida por muchos debido a la manera en la que explora y admira la belleza colombiana, pero ahora criticada por otros que rechazan sus acciones, no se ha referido al pronunciamiento de las autoridades del Cesar.