impactonews.co

Intoxicación estudiantes Barranquilla dulces 3
Picture of Impacto News

Impacto News

“Podría ser fentanilo”: preocupación de padres por intoxicación de aprendices del SENA en Barranquilla tras consumo de dulces

“Mi hija se puso agresiva, comenzó a correr y desconocía a las personas”, dijo el progenitor de una de las afectadas.

El pasado 27 de marzo 20 aprendices del SENA, nodo Las Cayenas, en Barranquilla, resultaron intoxicadas, al parecer, tras consumir unos dulces que les obsequió una de sus compañeras.

Abel Cassiani, padre de María del Carmen Cassiani, una de las jóvenes afectadas, contó en entrevista para Impacto News cómo ocurrieron los hechos y su preocupación porque las golosinas tuvieran fentanilo, la también llamada “droga zombi”:

“Siendo las 9:25 o 9:30 de la mañana, en el SENA de Las Cayenas, el grupo 22 del Ara, al que están preparando para unos puestos, iba a desayunar, porque le dan un tiempo para eso, y una compañera les repartió dulces, algunas de las muchachas tuvieron cambios, se fueron en risas y risas, ya les estaba haciendo efecto eso, tuvieron otros problemas y las llevaron al Paso 20 de Julio, ahí les dieron los primeros auxilios y las controlaron”.

Abel Cassiani. Foto: Alexander Ojito

Pese a la atención médica, el estado de las mujeres siguió empeorando. Abel relató: “A las dos horas las echaron para afuera, yo fui por mi hija y la noté bien, habló conmigo, vomitó en el carro como cuatro veces y luego me la llevé a la casa, después me dijo que estaba mal en la madrugada, nuevamente la mamá la llevó el viernes al Paso El Bosque, allá le controlaron eso y le dijeron que era una intoxicación“.

El domingo la situación se tornó más grave, los síntomas comenzaron a ser más preocupantes. “Yo le di suero, pero en la tarde mi hija comenzó a dar gritos, sufrió desconocimiento, sordera, me decía que en la cabeza tenía un murmullo y la tuve que llevar al Hospital Nazareth donde la tuvieron hasta ayer lunes a las 8:30 p. m. y me la remitieron a la Clínica San Agustín, me la llevé y esta mañana yo salí a mis labores, la dejé ahí con algunas dificultades, pero no agresiva; después se puso agresiva, comenzó a correr, desorientada y tocó remitirla nuevamente para la Clínica San Agustín, desconocía a todas las personas, desorientada totalmente”.

El SENA y la cadena de tiendas colaboran en la formación de los empleados de la misma, las jóvenes aseguran haber recibido los dulces de una compañera de clases. Foto: Alexander Ojito- El Ojo de la Calle

Cassiani asegura que un médico que atendió a otra de las afectadas en otro centro de salud indicó que la sustancia que causó la intoxicación “podría ser fentanilo, una sustancia que se la echan a cualquier cosa y pone a la persona como loca, es más fuerte que la cocaína. Posiblemente, ese es el fentanilo que da vómito y ansiedad a medida que va invadiendo el cuerpo. Yo aquí hablé con una doctora y ella también me dice que es esa droga, están haciendo unos exámenes más profundos de sangre y estamos a la espera de los resultados para confirmarlo“.

Personal del SENA se ha puesto al frente del caso y ha realizado visitas a las aprendices: “Ellos están haciendo sus investigaciones. Cuando mi hija estaba consciente me dijo que se comió varios de esos dulces. La que les dio los dulces dice que también comió, pero me pregunto por qué ella no tiene síntomas y fue a clases el lunes. En varias cadenas radiales le preguntan dónde compró los dulces y se sale de la connotación, dice que no tiene factura, dijo que los compró en una parte, pero no, a mí no me va a comer de cuento, eso se lo dieron, lo consiguió en un lado y están ensayando con las personas“.

Finalmente, Abel hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general: “Tienen que estar alerta todas las personas, hombres, mujeres y niños, es la primera vez que veo esto, es una cosa que lo vuelve a uno loco automáticamente. Mi hija ahora está quieta porque le colocaron unos medicamentos más avanzados, recordó, preguntó por mí, por su mamá y por la prima que la trajo acá a la Clínica San Agustín, pero me la van a trasladar a una clínica de mayor complejidad porque le van a hacer unos exámenes y le van a bloquear esa sustancia. Hay como seis muchachas hospitalizadas, les habían dado de alta, pero tuvieron que ir otra vez”.

Foto: Alexander Ojito-El Ojo de Calle

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: