impactonews.co

Alcira Sandoval posesión1
Picture of Impacto News

Impacto News

“Para tiempos difíciles, mujeres valientes”: Alcira Sandoval en acto de posesión como alcaldesa electa de Soledad

“En mi mandato gestionaremos las fases 2 y 3 de la construcción de la sede de la Universidad del Atlántico, que beneficiará no solamente a los soledeños, sino a los atlanticenses y a la región Caribe colombiana”.

Soledad se vistió de gala para enaltecer la posesión de la alcaldesa electa, Alcira Sandoval Ibáñez. Con más de 1.500 asistentes de todos los rincones del municipio de Soledad, Atlántico, entre ellos, dirigentes políticos e invitados especiales, la plaza central fue el lugar escogido para llevar a cabo el magno evento.

El pueblo de Soledad, que eligió a la médico como su nueva líder para el próximo período municipal, se engalanó de verde esperanza y blanco paz, como representación de los pilares fundamentales para su mandato, aceptando la responsabilidad de servir a la comunidad y llevar a cabo las expectativas expresadas por sus conciudadanos en las urnas.

La asistencia masiva a este evento subraya el compromiso colectivo con el progreso y la prosperidad del municipio de Soledad, que se vio reflejado el pasado 29 de Octubre con más de 85.145 personas que la respaldaron con su voto. La alcaldesa expresó su mayor gratitud a todos los ciudadanos, líderes comunitarios, familia y amigos que se unieron a ella en la histórica ceremonia de posesión, en donde afirmó trabajar incansablemente para el bienestar de todos los habitantes de Soledad, impulsando el desarrollo sostenible, económico y social y fomentando la participación ciudadana y la transparencia en su gestión municipal.

Alcira Sandoval agradeció la colaboración de cada persona que ha contribuido y seguirá contribuyendo con el municipio, con la consigna: “para tiempos difíciles, mujeres valientes”, cerrando una velada y dando paso a un nuevo capítulo para el municipio de Soledad, para forjar un futuro brillante, en donde la unión y el esfuerzo sean la base del éxito.

Discurso de posesión

Quise realizar mi posesión en esta plaza y como testigo a mi esposo, mi familia, a la comunidad por la que siempre he trabajado, a mis amigos de luchas y propósitos, a la diligencia política, gremial, institucional, a los medios de comunicación, en el emblemático y significativo Museo Bolivariano para marcar el comienzo de un proyecto de profunda transformación de ciudad, de nuestra ciudad que es el espacio de convivencia que hoy nos convierte en conciudadanos, donde se producen nuestras necesidades, afectos, amores y desencuentros. 

Soledad, nuestra ciudad, es hoy más que nunca el lugar donde se manifiestan con mayor crudeza las contradicciones y consecuencias de un sistema que produce desigualdad y con ello, obviamente, la carencia de calidad de vida, para quienes vivimos en ella. Soledad la ciudad que tiene nombre de mujer, exige un trabajo institucional y de compromiso comunitario que hacen sociedades justas. 

Hoy todos se preguntarán ¿por qué vienen vestidas de verde las mujeres y de blanco los hombres? 

Inicio por el color verde que representa la esperanza que tiene el pueblo soledeño depositada en esta administración. Además del compromiso genuino que tenemos con la sostenibilidad ambiental. Y por último el color verde hace parte fundamental de todos nosotros los soledeños, es una franja de nuestra bandera. La bandera que todos debemos izar para cubrirnos de fuerzas.

En cuanto al color blanco representa la paz, eje fundamental de este proyecto político, que busca convertir a Soledad en una ciudad de paz y oportunidades. Estas son las condiciones que se requieren para que nuestras generaciones tengan un futuro digno y promisorio. Ustedes mi gente, son el pilar fundamental para la causa que hoy nos une.

Asumo este compromiso con ustedes Soledad, como ha sido mi norma de vida, disponiendo mi capacidad personal y profesional, pero ante todo, resaltando los valores que me inculcaron el arquitecto Jairo Sandoval y la enfermera Alcira Ibáñez, mis padres, hoy en la presencia de Dios.

Crecí en el barrio Centro, un barrio común, pero no corriente. A pocos pasos de donde nos encontrarnos y vecina del barrio Cachimbero y Cruz de Mayo. Como médico he dedicado más de 18 años de mi vida a mejorar la salud de mis pacientes. Como líder social y política, siendo presidenta del honorable Concejo de Soledad, impulsé proyectos que mejoraron la calidad de vida de los habitantes.

Fruto de ello, un grupo de ciudadanos confiaron en mi liderazgo y nació el ‘Grupo Significativo Estamos con Alcira‘, avalado por 140.117 sentires, entre hombres y mujeres que mediante su firma hicieron realidad mi candidatura a la Alcaldía. En este recorrido, durante cinco meses en los 250 barrios de Soledad, después del diálogo directo con la comunidad, identifiqué las necesidades que tenía cada cuadra, en cada hogar, en cada habitante. 

Fue una campaña basada en el respeto, en las propuestas y sin agresiones hacia los demás. De esto surge una movilización masiva e histórica el día 29 de octubre del 2023, donde 85.145 personas respaldaron con su voto mi programa de gobierno y este mandato popular en el que me juramento hoy y que asumo constitucionalmente desde el primero de enero. Gracias por su confianza, tengan la plena seguridad que soy la mandataria de todos los soledeños, sin distingo de credo, raza, sexo y religión. 

El diagnóstico territorial de Soledad no es el mejor, pero estoy convencida que la articulación entre el gobierno nacional, departamental y con las organizaciones de la sociedad en el diseño e implementación de las políticas públicas asertivas, es una prioridad para el cuatrienio próximo; no sólo para garantizar una democracia participativa sino también, para complementar la capacidad del Estado, a la hora de atender las necesidades de los ciudadanos y para sanar a Soledad. 

El panorama que encontramos en Soledad y en general en el área metropolitana de la que formamos parte, es la convergencia de riesgos, derivada por el enfrentamiento de actores delincuenciales por el control de rentas y economías ilegales, como el microtráfico y la extorsión, haciendo que su accionar se constituya como el principal dinamizador de violencia.

Esa percepción de inseguridad generalizada, la ratifican las cifras del Distrito Sexto de Policía Nacional, donde van 205 fallecidos por muerte violenta en lo corrido del presente año, con un aumento de 25 homicidios más, en relación con el año anterior. El 88% constituye el sicariato como la principal modalidad de este hecho. Otras cifras preocupantes y más para nuestros comerciantes, empresarios, tenderos, para la vendedora de frito, entre otros sectores de la economía local, es la extorsión que registró para el 2023 un aumento del 81%, pasando de 143 casos en el 2022 a 263 casos en el 2023, y en la mayoría de los casos, esta violencia es generada por la pobreza y la desigualdad social. 

Según reporte del DANE, Soledad hoy registra un índice de pobreza de 18, 6 % por encima del promedio nacional que es 18,1%. El mismo estudio muestra que, en Barranquilla y Soledad, la tasa de desempleo juvenil fue de 22,1%, y la de informalidad se situó en 57,2%, ligeramente inferior a la del nivel nacional que fue de 57,5%.

Nos preocupa lo que le pasa a Virginia, en el barrio Villa Sol. Su hijo de noveno grado de bachillerato desertó del colegio, a raíz de que tuvo que cerrar su emprendimiento de venta de hielo y boli, que era la fuente de ingreso para pagar el motocarro que transportaba a su hijo, por causa de la extorsión. Y que triste que, hoy Miguel, el hijo de Virginia, fue absorbido por la delincuencia, generando más pobreza, más desigualdad, más resentimiento y riesgos sociales en Soledad. 

No permitiré más casos como el de Virginia y Miguel en Soledad, por lo que insistiré en trabajar articuladamente con el gobierno nacional y departamental, en la ejecución de un Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana donde el principal objetivo sea la intervención para la recuperación del tejido social, dotando de herramientas tecnológicas a la fuerza pública, diseñando el pilotaje del programa Paz Urbana y Laboratorio de Paz.

En mi gobierno dotaremos de herramientas tecnológicas a la fuerza pública y fortaleceremos los programas para mejorar la inteligencia institucional y facilitaremos la capacidad de trabajo en equipo de las autoridades militares y de policía acantonadas en Soledad, pero, sobre todo, como primera autoridad, le exigiré resultados a la fuerza pública. 

En el mismo sentido, impulsaremos programas de reducción de la pobreza monetaria, emprendimiento, entrega de capital semilla y restablecimiento de derechos para la población en situación de discapacidad, jóvenes, mujeres, población LGTBIQ+, adulto mayor, a más 40.000 migrantes y 60.000 víctimas que residen en el territorio. 

Se trabajará por reducir la informalidad, para que todas las iniciativas puedan perdurar en el tiempo y generemos oportunidades. El trabajo entre el sector privado y el sector público es indispensable para el progreso de nuestra sociedad. 

Aprovecho la presencia del gobernador Verano para solicitarle respetuosamente que las inversiones de su gobierno sean las que Soledad requiere en materia de infraestructura, las de orden social y sobre todo, que los recursos recaudados por la tasa de seguridad y convivencia ciudadana, que aportamos todos los soledeños, sean de la misma forma invertidas en este municipio.

Respecto al sistema educativo, debo decirles que, en Soledad, solo el 8% de los jóvenes, acceden a las instituciones de educación superior y que en el ranking de las pruebas SABER, la situación en Soledad no es la deseable. Solo 4 instituciones educativas oficiales están por encima de la media nacional sobre 500 puntos, lo que indica, que nos toca asumir el reto por optimizar el servicio educativo en nuestra ciudad. 

Tengo la convicción que la educación es el pilar para el desarrollo y progreso del municipio. En este cuatrienio se buscará reducir la brecha de calidad existente entre la educación pública y la privada, nos enfocaremos en lograr que los colegios públicos y privados de Soledad se ubiquen en los primeros lugares de los rankings nacionales en las diferentes áreas como las pruebas SABER, adoptaremos el bilingüismo como bandera educativa para la competitividad y mejoraremos el acceso, la permanencia en la educación superior en los niveles técnico, tecnológico, universitario y de posgrado, priorizaremos contratos interadministrativos con universidades públicas y privadas para mejorar la calidad educativa de los jóvenes y del cuerpo docente del municipio de Soledad.

En mi mandato, gestionaremos las fases 2 y 3 de la construcción de la sede de la Universidad del Atlántico que beneficiará no solamente a los soledeños, sino a los atlanticenses y a la región Caribe colombiana.

Sin duda alguna, el más grande patrimonio que posee Soledad es su invaluable riqueza cultural y artística, la cual se nutre de expresiones festivas, costumbres, mitos, leyendas y saberes, que fortalecen una identidad que se resiste a perder continuidad en el tiempo. En esta tierra han surgido compositores como Francisco “Pacho’ Galán Blanco, Efraín Orozco Araujo, cantantes como Alcibiades “Alci” Acosta, “Checo” Acosta, Fernando Barceló, Javier Echeverría y “Oti” Jiménez; poetas como Gabriel Escorcia Gravini, José Miguel Orozco; decimeros, músicos de la talla como Juan “Gayaspá” Jiménez, Gil Altamar, Pedro “Ramayá” Beltrán y Eduardo Jinete; pintores entre otros. En cada hogar hay un artista que se envuelve en la brisa de un merecumbé en la ciudad alegre que somos. 

En ese orden de ideas, también le apostaremos a programas de cultura viva comunitaria, a la formación profesional en arte, música y danza. Acompañaremos los emprendimientos culturales, apoyaremos la realización de ferias, festivales tradicionales, organizando la agenda cultural anual, buscando salvaguardar, divulgar y fortalecer las tradiciones folclóricas que sostengan para siempre nuestro rico acervo cultural. 

En los diálogos constructivos realizados en la campaña electoral, me marcó como médica, el caso de Sara, una mujer de 63 años de edad, residente del barrio La Central, donde tiene que transportarse a más de 1 hora y 30 minutos de su hogar hasta el norte de Barranquilla para acceder a una atención especializada con un cardiólogo. No es posible que esto suceda en la ciudad. Pero hay algo más alarmante en materia de salud, el índice de embarazos en alto riesgo obstétrico del municipio es del 98%. 

Durante mi gobierno realizaré auditoria exhaustiva a las EPS. Y la EPS que no le funcione al soledeño no debe estar en Soledad e instaremos a las entidades de competencias para que procedan acorde.

Vamos a fortalecer el modelo de atención integral en salud, con la optimización de todos los recursos del sistema de salud para garantizar a la persona, la familia y la comunidad, que los servicios de salud sean suficientes y adecuados para responder a sus necesidades, incluyendo la promoción, prevención, diagnóstico precoz, atención curativa, rehabilitadora y paliativa, como apoyo para el autocuidado durante todo el ciclo vital humano y en la salud mental de los soledeños que debe tener capítulo especial de atención, al igual que ocurre a nivel mundial, por todos los libros abiertos que nos dejó la pandemia.

También en el área de salud quiero decirles que la primera orden de trabajo de este sector es revisar el tema de la pertenencia del municipio sobre los predios donde funcionan las sedes de los maternos, porque nuestro primer nivel debe ser fortalecido y para poder realizar las inversiones que se requieren, los predios deben tener la propiedad formalizada. 

Elevaremos los índices de desempeño municipal ya que los resultados hoy en día no son los mejores. Nos trazaremos como meta ocupar un lugar importante en el índice de desempeño fiscal, pasando del quinto puesto que hoy tenemos a un mayor escalafón en los siguientes cuatros años. Para hacer competitiva a nuestra ciudad, avanzaremos con un programa de inversión de saneamiento básico para dar soluciones eficaces a las necesidades de servicios públicos que tiene Soledad.

Soledad enfrenta el gran reto “APUESTA AL FUTURO 2036”: En consecuencia, vamos a actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial, un plan moderno, que ubique a Soledad como un territorio competitivo, enfocado en el servicio y articulado con la Agenda Mundial ODS-2030. 

Este Plan, nos permitirá construir nuevos parques temáticos, el mejoramiento y construcción de la malla vial, el desarrollo de proyectos de alto impacto como el Malecón del rio y el mercado público de Soledad, donde tendremos un circuito vial único, conectado y sostenible que se convertirá en elemento fundamental de la identidad y el carácter de la ciudad verde y sostenible.

Adicionalmente, trabajaré en la creación de un programa de energías renovables de Soledad, desarrollaremos un programa en el cual buscaremos la reducción del pago del servicio público de energía del edificio administrativo de Soledad, de escuelas y espacios públicos a través de la instalación de paneles solares, priorización de barrios y la creación del primer parque solar en el municipio de Soledad.

En el tema financiero, recibimos la ciudad con un nivel de endeudamiento territorial enfocado en financiar los planes de desarrollos de anteriores vigencias, por ende, debemos organizar un plan estratégico alcanzable para mejorar las finanzas de Soledad. 

Bajo estas premisas, analizaremos, de manera urgente la posibilidad de hacer una revisión para la ampliación del acuerdo de reestructuración de pasivos e implementaremos una mayor capacidad de tecnología para el recaudo potencial de omisos del Impuesto de Industria y Comercio que se vienen presentando de manera anual. Implementaremos el programa de actualización de la base Catastral, herramienta legal con la cual el municipio podrá estar a la vanguardia de los territorios del país que han comenzado a implementar el catastro multipropósito.

De esta forma, el municipio de Soledad buscará actualizar en los cuatro años de mi gobierno, 130 mil predios entre urbanos y rurales, lo cual nos llevará a tener un potencial incremento de la base predial y de recaudo.

¡Quiero hacer tres anuncios desde ya! El primero, la revisión exhaustiva y posibles ajustes de las concesiones que administran hace muchos años los recursos públicos y prestación de servicios. No permitiré más puntos críticos de basura en ningún rincón de Soledad. Acabaremos las terminales terrestres ilegales que alteran la movilidad vehicular. En mi mandato, los motocarristas y sus familias tendrán una mano amiga que no permitirá la persecución y abusos contra el gremio.

No permitiré que los parques y las zonas comunes se sigan deteriorando y que la falta de alumbrado público contribuya al aumento de la delincuencia. En la misma línea, iniciaré mesas de trabajo para garantizar la continuidad, la calidad y el mejoramiento de la prestación del servicio de agua potable y saneamiento básico a la comunidad soledeña.

El segundo anuncio, es que haremos el análisis legal inmediato para la posible eliminación del día sin moto en la ciudad. 

El tercero, es que debo resaltar que conformé un equipo de trabajo paritario y que les he pedido a quienes lo integran, que sean el mejor gabinete, que dispongan su idoneidad, experiencia, compromiso y amor para desarrollar su trabajo, que estén dispuestos a darlo todo y que nunca olviden el privilegio y el deber que nos concede la democracia, de liderar un pueblo que  ha puesto su esperanza en este gobierno y que eso es una responsabilidad mayúscula, a la que no podemos fallarle.

A los ciudadanos le subrayo, que pueden tener tranquilidad que, en este, su gobierno, van a tener un equipo humano enamorado de la ciudad y con una profunda vocación de servicio para convertir a Soledad en una ciudad de paz y oportunidades que tanto anhelamos. Anunciaré la conformación de mi gabinete en los próximos días. 

Por último, quiero decirle a Virginia, Miguel, Sara y a todos los soledeños que no pierdan la fe, que trabajemos en equipo, en una misma dirección para construir ciudad, a no perder la esperanza, entendiendo que los cambios no se hacen de un día para otro, a que recuperemos la credibilidad en las instituciones, a no permitir que nos sigan estigmatizando, a que tengamos sentido de pertenencia, a tener una cultura ambiental, a que salvaguardemos nuestra identidad, a que recuperemos nuestros valores. 

A ustedes honorables senadores y representantes les digo que Soledad está hábida de obras de gran impacto. Ayúdenme a liderar conjuntamente con el gobierno nacional obras que nos generen progreso, tales como el malecón del rio, megacolegios, saneamiento básico. Soledad está dispuesta a trabajar articuladamente de la mano para convertirnos en la ciudad de paz y oportunidades que tanto anhelamos, porque para tiempos difíciles, mujeres valientes. Muchas gracias, que Dios nos bendiga y nos guíe.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: