impactonews.co

lanzamiento misión Cauca
Picture of Impacto News

Impacto News

“Para avanzar en el control territorial”: Gobierno nacional lanzó la Misión Cauca

Este viernes 21 de junio se tiene prevista la llegada del presidente Gustavo Petro a la ciudad de Popayán.

El Gobierno nacional, en cabeza del ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo el lanzamiento este jueves 20 de junio de la llamada “Misión Cauca”, cuyo objetivo central es avanzar en la recuperación territorial de esta región del país que se encuentra asediada por la violencia y las organizaciones criminales como el Estado Mayor Central de las FARC.

Según lo que informó el alto funcionario del Gobierno, la primera fase de la misión Cauca se concentrará en las acciones militares y policiales sobre el Cañón del Micay, incluidos los municipios de Argelia, El Tambo, López de Micay, Guapi, Timbiquí, Santander de Quilichao, en Cauca, y Jamundí, en el Valle del Cauca.

“Con el Estado Mayor Central no tenemos en el Cauca, ni en Nariño, ni en el Valle del Cauca, ninguna mesa de conversación. El Estado Mayor Central en estos tres departamentos es el combate militar y de economías ilícitas. Esta misión Cauca lo que pretende es avanzar en el control territorial y consolidar avances mediante la transformación de las economías del territorio, el mejoramiento de las condiciones de las poblaciones”, expresó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

El ministro de Defensa Iván Velásquez, durante su intervención en el lanzamiento de la estrategia. Foto: MinDefensa

El enfoque principal de esta estrategia gubernamental consiste en contrarrestar las economías ilícitas del Estado Mayor Central (EMC) y otros grupos de injerencia en la zona, sobre todo aquellas asociadas al narcotráfico, extracción ilícita de minerales y extorsión.

Adicional a lo anterior, con la llegada del presidente Gustavo Petro en las próximas horas, se espera que se integren los mecanismos que se implementarán para la protección de las comunidades, sus líderes e instituciones a la hora de adelantar proyectos productivos y de inversión en temas de salud¡, vial y educación en los municipios que son escenarios del conflicto y la escalada violenta registrada en el Cauca.

“Vamos a transitar a economías lícitas en zonas rurales y áreas de especial importancia ambiental de conformidad, a través de encadenamientos productivos. También vamos a fortalecer el cuidado ambiental de territorios afectados por la economía de drogas ilícitas”, puntualizó el ministro Velásquez.

Vale recordar que en las últimas semanas se ha desatado una ola de acciones terroristas y delincuenciales en varios municipios del departamento del Cauca, sobre todo contra la fuerza pública, donde la población civil ha quedado acorralada y esto ha sembrado el terror y el caos entre las comunidades caucanas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: