El partido político de la concejal junto con la Alcaldía de Barrancabermeja pidieron a las autoridades mayor acompañamiento y protección para la víctima y su familia.
Un nuevo hecho de violencia política se registró en Colombia durante las últimas horas. Esta vez, en el municipio de Barrancabermeja, Santander, hombres armados perpetraron varios disparos contra una concejal de esa población.
Los hechos ocurrieron finalizando la tarde del miércoles, 18 de junio, cuando se presentaron disparos contra la residencia de la concejal Tania Mogollón ubicada en el barrio Campoalegre, en la comuna cinco, de la mencionada población del Magdalena Medio.
“En el momento de los hechos la concejal no se encontraba en su residencia, pero si estaba su hija y dos de sus nietas. Fueron dos sujetos en una motocicleta quienes le hicieron un disparo a la vivienda. Realizamos un plan candado y andamos en la búsqueda de los responsables del ataque”, dijo el coronel Mauricio Herrera, subcomandante de la Policía del Magdalena Medio.
Aunque las autoridades indicaron que el ataque no dejó personas lesionadas, si enfatizaron en que se le brindaran todas las herramientas de protección que sean posibles a la cabildante, a través del aparato de justicia.
“Tania Mogollón ha enfocado su trabajo politico y social en la defensa de los derechos de las niñas y las mujeres en Barrancabermeja, por lo que esperamos que pueda seguir cumpliendo su labor con todas las garantías de seguridad. Rechazamos estos hechos violentos que solo buscan sembrar miedo y dividir a los barranqueños, por lo que lo que haremos seguimiento a este caso para dar con los responsables”, expresó la Alcaldía de Barrancabermeja en un comunicado.

Además, tanto la afectada como la administración municipal solicitaron a la Policía Nacional, la UNP y demás entes de control dar prioridad a esta investigación y avanzar rápidamente en clarificar los hechos. “Asimismo, en brindar a la líder política y a su familia la protección necesaria, ante esta situación”, expusieron.
Por otro lado, el Partido Liberal, movimiento para el que milita la víctima del hecho, manifestó que “este acto violento no solo representa una agresión directa contra su integridad, sino también un intento cobarde de silenciar las voces que hoy denuncian y rechazan los casos de sicariatos, extorsiones y amenazas que vienen afectando a nuestras comunidades, empresarios y líderes sociales”.
Adicionalmente, la misma concejal se expresó a través de sus redes sociales, en donde consignó: “Mi casa fue blanco de un atentado violento que puso en riesgo la vida de mi familia y mi integridad personal. Este acto no solo atenta contra mí, atenta contra la democracia, contra la tranquilidad y la seguridad de toda la comunidad”.
Informe: Luis Ángel Terán