impactonews.co

NKOJHJWYKZDZFGOSNQJTF7FXRI
Picture of Impacto News

Impacto News

Oro y bronce para Colombia en una misma prueba de atletismo en Paralímpicos 2024: Karen Palomeque, la dorada

En atletismo 100 metros categoría T38 femenino, la antioqueña Palomeque no solo se montó en el podio uno, sino que impuso récord mundial, encaramándose en el pedestal 3 la caucana Darian Faisury Jiménez.

Por: Iván Peña Ropaín.

La antioqueña Karen Palomeque volvió a bañar en oro a Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024, cuando la tarde del sábado 31 de agosto, se impuso a sus rivales en la prueba de los 100 metros categoría T38, diseñada esta para los atletas con un movimiento y coordinación ligeramente limitados de la parte inferior del torso y de las piernas, y de un lado del cuerpo o de todo el cuerpo.

La atleta de 30 años con su victoria impuso de paso un nuevo récord mundial con el tiempo de 12.26 segundos, el cual también se conjugó en una marca única en estas justas planetarias.

Palomeque estuvo acompañada en el podio por su compatriota Darian Faisury Jiménez, quien se colgó el bronce reportando un reloj de 12.53. La plata fue para la griega Manthopoulou, con un 12.49, dígitos que le concedieron la plata.

La corredora Palomeque, feliz por enarbolar la bandera colombiana en el podio más alto

Para Karen Palomeque es un debut soñado en unos Juegos Paralímpicos, ganando de esta forma su primera “moneda”, mientras que para la caucana Darian representó su tercera distinción paralímpica, sumándole la plata y el bronce obtenidos en Tokio 2020.

Darian Faisury Jiménez siempre luce orgullosa cuando porta la distinción tricolor

Otro bronce de un debutante para la Tricolor

Pero la emocionante jornada del sábado no acabó ahí. Horas siguientes, otro debutante, el atleta Juan Alejandro Campas, en la misma categoría de la carrera de las chicas, pero en masculino, cruzó la meta de tercero y consiguió bronce para su país.

En un vibrante final de “foto finish”, este deportista valluno, de 31 años, se colgó dicha presea tras cruzar la meta con un tiempo de 10.99 por detrás de los estadounidenses: Jaydon Blackwell y Ryan Medrano, oro con una marca de 10.64 (nuevo récord mundial) y plata con un 10.99, respectivamente.

Campas posa para las cámaras fotográficas y saluda al público parisino

Las cuentas de Colombia

Con el oro y los dos bronces conseguidos este sábado, la delegación colombiana tiene en sus cuentas un total de siete medallas, representadas en tres doradas, una plateada y tres bronceadas, ubicándose parcialmente el país en el puesto 11 del medallero.

  • Los artífices de los oros fueron los atletas: el valluno Jorge Lemos, la antioqueña Erica Castaño y ahora la antioqueña Karen Palomeque.
  • El de la plata correspondió a: el nadador bumangués Nelson Crispín.
  • Y el de los bronces obedecieron a: el nadador Carlos Serrano y las nuevas conquistas con los atletas Darian Faisury Jiménez y Juan Alejandro Campas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: