impactonews.co

Barranquilla
Picture of Impacto News

Impacto News

ONU reconoce a Barranquilla dentro de las “ciudades de Generación de Restauración”

El reconocimiento se otorga por la iniciativa de restauración del arroyo León como parte de las soluciones ambientales de la ciudad.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA / UNEP) reconoció a Barranquilla dentro de las 22 ciudades de Generación de Restauración, gracias al proyecto enfocado en la revitalización del arroyo León.

Según lo manifestado por la ONU, “el arroyo León, que en su día fue un elemento vital para la ciudad, ahora se alza como un símbolo de abandono en medio de la expansión urbana. Sin embargo, gracias al ambicioso proyecto de restauración del arroyo León, surgen esperanzas de que el arroyo pueda preservarse, recuperarse e integrarse y conservarse en el paisaje de la ciudad”.

Restauración y limpieza del arroyo León, iniciativa destacada por la ONU

Para el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, este reconocimiento de las Naciones Unidas refleja una postura clara del buen trabajo que viene haciendo el Distrito en materia de preservación, conservación y soluciones ambientales.

“Este reconocimiento refuerza nuestra visión de ciudad, que consiste en seguir creando entornos que promuevan seguridad y bienestar para todos los ciudadanos”, indicó el mandatario.

En su criterio, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente recalcó que “la iniciativa tiene como objetivo impulsar una renovación urbana más amplia mejorando la calidad del agua, promoviendo la biodiversidad, protegiendo los recursos naturales y fomentando el bienestar de la comunidad”.

El reconocimiento se dio en medio de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en la restauración de la tierra, la detención de la desertificación y la creación de resiliencia frente a la sequía, destacando con ello seis nuevos proyectos piloto que se suman a la cohorte de 22 ciudades de la Generación de la Restauración, entre los que encuentran en Mendoza (Argentina), Curitiba (Brasil), Barranquilla (Colombia), Kisumu (Kenia), Overstrand (Sudáfrica) y Estambul (Turquía). 

El proyecto de ciudades Generación Restauración (2023-25), concebido como una contribución al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, el Marco Mundial de la Biodiversidad y el Acuerdo de París, tiene como objetivo empoderar a los actores urbanos de todo el mundo para replicar y ampliar las iniciativas de restauración de ecosistemas a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NbS). 

“Es un verdadero orgullo ver cómo el esfuerzo y compromiso de la ciudad de Barranquilla por salvaguardar su ecosistema es reconocido a nivel global, convirtiéndose en un referente y un modelo a seguir para otras ciudades del mundo”, resaltó Ana Maria Badel, jefe de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Barranquilla.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: