impactonews.co

Captura alias Pirry y Soldado del ELN
Picture of Impacto News

Impacto News

Ofensiva contra el ELN: capturados alias Pirry y Soldado, “hombres clave en el tráfico de armas”

Los detenidos eran los encargados de comprar y distribuir elementos bélicos a varios frentes del grupo guerrillero.

La Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército lograron la captura de Óscar de Jesús Madrid Usma, alias Pirry, y Cristian Ricardo Benavides, alias Soldado, dos piezas clave en la estructura criminal del ELN.

De acuerdo con el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, los capturados serían integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo (RAT) Comando América y se encargaban de comprar, trasladar y distribuir armas y artefactos explosivos para las filas del grupo armado al margen de la ley en Chocó y Antioquia.

“Alias ‘Pirry’, enlace con alias ‘Santiago’, cabecilla del frente occidental, coordinaba el suministro de armas para el ELN en Antioquia y Chocó. Alias ‘Soldado’, exintegrante del Ejército, facilitaba envíos de material bélico a Medellín”, explicó el jefe de cartera.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por concierto para delinquir y tráfico de armas de fuego. El ministro aseguró que las capturas de alias Pirry y Soldado “afectan la capacidad criminal del ELN y su accionar contra la población y la Fuerza Pública”

Durante los operativos, las autoridades lograron incautar un revólver, munición, celulares y varias tarjetas SIM, elementos clave en la red logística de ese grupo guerrillero.

En otra acción: fuerzas de seguridad propinan contundente golpe a la estructura Jaime Martínez

Por otro lado, las disidencias de las FARC también fueron afectadas por la fuerza pública, luego de que la Policía Nacional, Ejército Nacional y Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) destruyeran varios elementos utilizados por la estructura Jaime Martínez para la minería ilegal.

Durante el procedimiento, personal del Ejército destruyó 21 dragas y 69 motobombas, valoradas en 500 millones de pesos.

“Se evitó la extracción ilegal de más de 9 kg de oro al mes. Con esta acción, debilitamos su accionar criminal y protegemos nuestros recursos naturales. Más de 3.600 millones de pesos dejaron de financiar su actividad criminal”, apuntó el ministro Sánchez.

Informe: Luis Ángel Terán


COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: