La némesis obedece a los cánticos e insultos discriminatorios contra hinchas y jugadores argentinos durante el juego por la fecha 8 en Barranquilla, así como también por la silbatina al himno de La Albiceleste en los actos protocolarios.
Por: Iván Peña Ropaín.
Se adentra el mes de noviembre y con este la alegría para los futboleros y amantes a la Selección Colombia Masculina de Fútbol de Mayores, porque se cumplirán las dos últimas jornadas de las Eliminatorias sudamericanas que trajo consigo el 2024 y en las que la Tricolor visitará a Uruguay y recibirá a Ecuador, jugándose una clasificación anticipada al Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026.
No obstante, hay un sabor amargo para el compromiso ante los ecuatorianos, contemplado para el martes 19 de noviembre en el Metropolitano de Barranquilla, a partir de las 6:00 p. m.. Resulta que las graderías norte y sur del Metro tendrán una reducción en su aforo del 25%.
Lo anterior, luego de que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) informara de una némesis que golpea a dichas graderías como causal de los cánticos discriminatorios escuchados contra los argentinos en el duelo por la fecha 8 del clasificatorio y que se disputó el pasado mes de septiembre en la Arenosa. Además, el castigo es por la silbatina al himno de Argentina en medio de los actos protocolarios.
Recordemos que para ese compromiso ante los “gauchos” también venía de cargar con una sanción de reducción de espectadores en el Metro, debido a la alteración del orden público protagonizados por “hinchas” en el juego como visitante ante Chile por la fecha 2 y luego como local ante los “charrúas” por la 3.
Hinchas colombianos silbaron el himno argentino
— Clarín (@clarincom) September 10, 2024Seguí la cobertura de @LanzillottaOkhttps://t.co/yObBbJd3CX pic.twitter.com/qNOMA23qD3
Colombia en esta doble y última jornada que trae consigo el 2024 enfrentará primero como visitante a Uruguay, el viernes 15 de noviembre, a las 7:00 p. m.; este partido será con el tercero de la tabla, que contabiliza 16 puntos, mientras el elenco ‘cafetero’ es segundo con 19.
De lograr los dirigidos por Néstor Lorenzo los seis puntos en las que serán las fechas 11 y 12, asegurarían su clasificación a la Copa Mundo 2026.