El exsenador aceptó en mayo los cargos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal a 100 meses de prisión en establecimiento carcelario por concierto para delinquir y lavado de activos.
Los actos de corrupción por los cuales fue condenado Elías Vidal y también deberá pagar una multa de 15.008 salarios mínimos, se enmarcan en el escándalo de la multinacional brasileña Odebrecht que como describió la Corte:
“Se interesó en realizar obras de infraestructura en Colombia y, que dentro de sus prácticas corruptas, implementó estrategias como la cooptación de servidores públicos que tuvieron capacidad de influir en las decisiones atinentes a la asignación y desarrollo de contratos de su interés”.

El exsenador Bernardo Elías, de 44 años, se acogió en mayo de este año a la sentencia anticipada ante la Sala de Primera Instancia y aceptó los cargos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
En febrero del 2018 la Corte Suprema ya lo había condenado a 6 años y 8 meses de prisión por cohecho y tráfico de influencias, y en febrero de este año la Sala de Instrucción le propuso a la Sala Penal rebajar dicha primera pena “por colaborar con la justicia”, lo que no dio resultado.
No obstante, este mes Elías le solicitó al Juzgado 21 de Ejecución de Penas de Bogotá la libertad condicional por haber cumplido las tres quintas partes de su condena.
Ante la #SalaDePrimeraInstancia el exsenador Bernardo Miguel Elías Vidal, contra quien ya pesa una condena, se acogió a sentencia anticipada y aceptó los cargos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos por su participación en el caso de corrupción de #Odebrecht. pic.twitter.com/IJMElxqmj5
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) May 19, 2021
Según informó la Corte el día de hoy, se evidenció que Elías Vidal luego de su primer acto ilícito demostró interés en permanecer allí para cometer “múltiples e indeterminados delitos”, con la mediación de sobornos a funcionarios públicos.
Otra de las conclusiones de la Corte fue que “Además de contribuir a dar apariencia de legalidad a los recursos percibidos, intervino en el ocultamiento de su origen, naturaleza y destino”.
En sentencia anticipada de caso #Odebrecht, #SalaDePrimeraInstancia condena al exsenador Bernardo Miguel Elías por concierto para delinquir y lavado de activos. @CorteSupremaJ le impone nueva pena de 8 años de prisión y multa de 15.008 salarios mínimos.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) August 5, 2021https://t.co/yeLEVJ3Oet pic.twitter.com/c0uzWtVAS6
El excongresista dijo en la audiencia de aceptación de cargos: “No me queda mucho que decir sino pedirle inmenso perdón al país por esta actuación que manchó para siempre mi nombre y el de mi familia. Sí estoy arrepentido de todo esto que se hizo. Estoy pagando, me estoy poniendo al día con la sociedad por haberle fallado a mi país”.
Además, deberá ofrecer disculpas públicas a la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, en audiencia y en un diario de amplia circulación a nivel nacional.
Informe: Laura Rocco