impactonews.co

25iTcvlh
Picture of Impacto News

Impacto News

La Americana prepara la nueva generación de comunicadores sociales

“Tenemos un plan de estudios enfocado en la comunicación para el cambio social”.

La comunicación requiere el liderazgo de quienes están llamados a estimular e impulsar el desarrollo de la sociedad, es por ello que desde la Institución Universitaria Americana de Barranquilla, a inicios de 2020, fue asumido el reto de formar a jóvenes en esta profesión, el reto fue mayor al plantearlo y desarrollarlo en pleno inicio del COVID-19,  en aras de ofrecer una alternativa idónea que contribuyera a satisfacer la necesidad de combatir la pandemia social que se producía con la difusión irresponsable de información, las falsas noticias y la manipulación de las noticias.

Estudiantes de Comunicación Social de la Corporación Universitaria Americana

La Americana de Barranquilla, a través de esta nueva apuesta académica planteó la dinámica de trabajar por la verdad , la probidad y la ética periodística desde su Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que se prepara para tener su primera cohorte de egresados del  programa de Comunicación Social en el  2023-1, con un grupo de periodistas empíricos que se acogieron a un plan intensivo de estudios para su profesionalización, como una propuesta académica diferencial que permitiera el cumplimiento de lo que algún día fue un sueño, y hoy es una realidad cercana. 

Estudiantes y docentes de Comunicación Social de la Americana

El objetivo de este programa académico es proyectar el trabajo social a través de las bases que el periodismo brinda, interactuando con la realidad social como agentes determinantes en la cultura y en la sinergia social que hoy se plantea desde los medios de comunicación tradicionales y el mundo paralelo de las redes sociales, como nuevos ciudadanos de un mundo digitalizado que plantea el tránsito por nuevos entornos y plataformas tecnológicas. 

“Tenemos un programa con un plan de estudios enfocado en la comunicación para el desarrollo y para el cambio social. La esencia de la comunicación social de la Americana es conocer esos campos, en los cuales, como actores sociales podemos intervenir dentro de la comunicación y usar esta herramienta para poder transformar masas. Un comunicador, además de ser un periodista, es un transformador de la sociedad”, explica Juan David Neira, docente y coordinador académico del programa. 

Para esto, el programa ha vinculado a profesionales de trayectoria académica como Robin Jiménez y Luis Ricardo Navarro, quienes han estado apoyando procesos educativos en diferentes programas de periodismo de la ciudad; sumado a las ideas innovadoras de profesionales como Benjamín Quintero, Harold Pérez y Vanessa Saldarriaga, quien se desempeña como jefa de noticias de Blu Radio Barranquilla

“El comunicador social de la Americana está capacitado para trabajar o ejercer su carrera en cualquier escenario organizacional o en cualquier empresa. También ven radio, televisión, fotografía y todo el tema social que se puede mostrar a través de los medios, para lo cual les enseñamos la importancia del compromiso con la verdad, independientemente de si alguien tiene una manera de pensar distinta”, explica el profesor Neira.

Juan David Neira, director del programa de Comunicación Social de la Institución Universitaria Americana de Barranquilla

Agrega que la universidad brinda la oportunidad de una doble titulación con la sede de Medellín, y su programa enfocado en Marketing Digital. Esta posibilidad se brinda por valores de matrícula asequible que permiten al estudiante acceder a la educación superior con estándares de calidad presencial y virtual. 

En estos tiempos que según el calendario académico corresponden a procesos de matrículas para el segundo semestre de este 2022, la Institución ofrece becas hasta el 40%, posicionando al programa como el de mayor alcance económico en la ciudad. Así mismo, la Institución Americana facilita el enlace del estudiante con el sector empresarial que le permite encontrar escenarios de práctica, aún sin ser egresados, para que puedan cubrir sus gastos universitarios.

“Tenemos chicos que desde los primeros semestres están haciendo sus prácticas. Somos conscientes que los estudiantes no deben salir de la universidad viendo apenas qué van a hacer”, manifiesta el profesor Juan Neira.

Comunicación Social es un programa nuevo de la Americana, con grandes proyecciones

Desde la  proyección social, la extensión, y la articulación con la media, el programa de Comunicación Social de la Americana Barranquilla, busca ampliar su meta educativa, llegando a jóvenes colegiales, quienes pueden desarrollar sus habilidades en el mundo de la comunicación a través de  la cátedra de Comunicación Escolar.

Para los estudiantes de la Americana, el cambio social es su eje

La Americana Barranquilla está comprometida con la formación de los nuevos comunicadores de la región y el mundo.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: