impactonews.co

Screenshot
Picture of Impacto News

Impacto News

“Nosotros sí nos unimos al paro”: conductores de Sinditax y Sicotaxb se manifiestan en Barranquilla

Mientras algunos sindicatos de taxistas dijeron “no” a la jornada de protestas, otros decidieron unirse a las movilizaciones contra las plataformas digitales y la prestación del servicio no autorizado.

Para este 23 de julio fue convocado a nivel nacional un paro de taxistas con el fin de protestar contra la operación de plataformas digitales, como Uber, InDrive y Didi, a través de las cuales prestan servicio vehículos particulares. En Barranquilla varios sindicatos como Sinditaxi informaron que no se unirían al paro, dado que el Distrito está cumpliendo con sus peticiones, sin embargo, otros conductores sí se han manifestado.

Es el caso de Sinditax y Sicotaxb, cuyos taxistas emprendieron un “plan tortuga” desde la rotonda de la calle 17 hasta la oficina del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), solicitando que conductores particulares vinculados a las plataformas mencionadas no sigan prestando el servicio y que se cumplan todos los acuerdos pactados en las mesas de trabajo con el Distrito.

Donaires Romero, miembro de Sicotaxb, expresó: “Decidimos manifestarnos porque estamos apoyando la convocatoria nacional ya que después de esto van a hacer mesas de trabajo a nivel nacional y necesitamos estar ahí, necesitamos que las autoridades nacionales hagan mayor control a las locales”.

Son alrededor de 50 taxis y 80 taxistas los que hacen parte de esta movilización (dado que algunos no pudieron llevar hoy sus vehículos por pico y placa entre otras razones). Esto muestra la otra cara de la moneda, frente a los conductores que decidieron no protestar, dado que consideran que el Distrito de Barranquilla sí está cumpliendo con lo acordado en las mesas de trabajo.

Romero indicó en representación de los manifestantes: “El llamado de atención que le hacemos a las autoridades distritales es a que cumplan los acuerdos que se están dando en las mesas de trabajo con la industria del taxi, no se están cumpliendo a cabalidad y hoy en día los señores que conducen estos vehículos no autorizados se están tomando atrevimientos como impedir las labores de autoridades de Tránsito e incitar a otros sectores como mototaxistas y carros particulares a que agredan a la fuerza pública. Esto se está saliendo de control”.

Finalmente, el taxista expresó: “Le hago una invitación al alcalde de Barranquilla para que cree unos espacios donde se les pueda abrir puestos de trabajo a las personas que no son taxistas, también reitero el llamado a que se cumpla todo lo acordado en las mesas y nos entreguen las actas”.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: