impactonews.co

Petro sobre supuesto racionamiento gas
Picture of Impacto News

Impacto News

“No hay ningún racionamiento de gas”: presidente Petro y Minminas sobre mantenimiento de regasificadora

El ministro Andrés Camacho explicó: “Se llevará a cabo el mantenimiento de la regasificadora del Caribe con el fin de preparar el sistema eléctrico para 2025. Este procedimiento no tiene ningún impacto para la ciudadanía”.

Alarmados se encuentran muchos colombianos tras conocerse a través de medios nacionales la noticia sobre un presunto racionamiento de gas que se implementaría entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre en el país.

Esto luego de que fuese revelada una resolución expedida por el Ministerio de Minas y Energía el pasado 28 de octubre; sin embargo, el presidente Gustavo Petro y Minminas han asegurado que la medida no se trata de un racionamiento de gas y no afectará a los hogares de Colombia.

En realidad, se trata de una medida para realizar por 4 días el mantenimiento de la regasificadora en Cartagena (procedimiento anual) para garantizar el abastecimiento del país y hace parte de las medidas preventivas para preparar el sistema eléctrico para 2025.

En esos días Colombia no contará con el gas que ingresa a través de dicha planta. Con el fin de evitar que las plantas térmicas de generación de energía que funcionan con ese gas resulten afectadas, la resolución de Minminas establece que se prioriza la entrega de gas a los generadores de electricidad por encima del sector industrial del 31 de octubre al 4 de enero. Según la Asociación de Energía, las plantas ya han conseguido por su cuenta el gas que requerirán en las fechas indicadas.

“No hay ningún racionamiento de gas”, dijo brevemente el mandatario nacional, mientras Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, explicó:

“Es una medida que técnicamente lo que realiza es un nivel de priorización para lograr que el país pueda desarrollar el mantenimiento de la regasificadora del Caribe por cuatro días, un procedimiento que es rutinario, que se hace anualmente y hace parte de las medidas preventivas para tener todo preparado y las condiciones del sistema eléctrico colombiano de cara a la sequía de 2025. No se trata de un racionamiento de gas para hogares, ni para el comercio, no tiene ningún impacto para la ciudadanía, podemos garantizarle al país que ningún sector va a tener dificultad”.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: