“En Colombia existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces ni magistrados”.
Sigue la discusión entre los presidentes Gustavo Petro (Colombia) y Nayib Bukele (El Salvador), tras críticas del mandatario colombiano al modelo de seguridad que se ha implementado en el país centroamericano, el cual ha judicializado a más 40.000 pandilleros que se encuentran recluidos en una nueva megacárcel de máxima seguridad.
Esta vez, el jefe de estado colombiano criticó un presunto acuerdo de la justicia estadounidense con delincuentes salvadoreños, lo que haría parecer que el gobierno estaba derrotando los niveles de criminalidad. “Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa, sin engaños y en búsqueda de la paz”, indicó Petro.
Esta publicación disgustó al mandatario Bukele, quien le respondió: “Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora habla de “mejores condiciones”. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?”.
De Inmediato, Petro manifestó: “Estimado presidente Nayib, todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte. Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos”.
Encuentros Petro-Bukele
Cabe recodar que hace una semana, Petro ha venido cuestionando la construcción de la megacárcel y aprovechó para expresar: “Ustedes pueden ver en redes el campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles encarcelados”.
En su momento, Nayib Bukele recalcó que los resultados son más importantes que los discursos sobre leyes que no se aplican, ya que demuestra que las cifras de los homicidios sí han disminuido y esperaba que en Colombia ocurriera lo mismo.